Sociedad | Provincia de Buenos Aires

El Gobierno bonaerense gestiona la presencialidad absoluta en las aulas

Lo dijo este domingo el ministro de Salud bonaerense.

El Gobierno bonaerense gestiona la presencialidad absoluta en las aulas El Gobierno bonaerense gestiona la presencialidad absoluta en las aulas El Gobierno bonaerense gestiona la presencialidad absoluta en las aulas El Gobierno bonaerense gestiona la presencialidad absoluta en las aulas El Gobierno bonaerense gestiona la presencialidad absoluta en las aulas

31-01-2022

(Télam) - El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo este domingo que la pandemia "está bajando" y que se está trabajando en un protocolo para tener "presencialidad absoluta" en el inicio de clases, que incluye vacunar a los chicos y proveerles barbijos en las escuelas.

"La pandemia está bajando. Hay que ver cómo evolucionan las cosas con 5 millones de personas moviéndose con el inicio de las clases", dijo el funcionario bonaerense a Radio 10.

"Ya estamos trabajando en el comienzo de clases para que no hayan nuevos contagios ante la circulación masiva de gente", precisó.

"El testeo se cambió en todo el país. Se está viendo una baja, tiene que ver a que Ómicron tiene una incubación más baja, sobre todo en las personas vacunadas", agregó. "Hay una caída rápida de los casos, como hemos visto en el mundo con la variante Ómicron. Se están reduciendo las internaciones también en todo el país. También la gente está llamando menos, eso lo tomamos como un factor sintomatológico", agregó el funcionario bonaerense.

Respecto del inicio de clases, Kreplak sostuvo que "estamos trabajando para poder tener presencialidad absoluta. Ahora con la vacuna no es indispensable que garanticemos la distancia. Tenemos que garantizar el uso de barbijo de calidad, desde primer grado con barbijo".

"Tenemos que tratar de cambiar el tapaboca de tela por uno de calidad. El objetivo es proveerle el barbijo a los chicos para que usen de calidad", anticipó.

"Los trabajadores de la educación tienen las tres dosis libres y vamos a ir a vacunar a los chicos a las escuelas. Vamos a hacer un esfuerzo muy grande a partir de marzo. Estamos trabajando en un protocolo para tener presencialidad absoluta".

"Lo que sucede es que los testeos es una forma de hacer diagnóstico. Con el Covid sucede que cuando uno tiene muchas enfermedades respiratorias circulando necesitás hacer un test. Llega un momento en el que hay tanta circulación que uno ya no necesita necesariamente un estudio complementario para detectar el virus", señaló.

"Está habiendo menos contagios, en provincia hay un 33 por ciento menos que la semana anterior. Está bajando la pandemia. Esperemos que no tenga una subida nuevamente y que empiece un descenso continuado", concluyó. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

7- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

8- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

9- Con apenas 9 años, Tomás Casquero se subió al podio en el Sudamericano Escolar de Ajedrez

10- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región



📢 7.936.260 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13526 (13-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina