Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Vialidad

El Gobierno busca la nulidad de los contratos de concesión de las autopistas Acceso Norte y Oeste firmados en 2018

El Presidente subrayó que "los contratos de 2018 fueron desventajosos para el Estado y los usuarios, y le causaron una enorme lesión al Estado".


15-09-2022

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), instrumentado a través de la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, para buscar la nulidad de los contratos de concesión de las autopistas de Acceso Norte y Acceso Oeste.

Los contratos fueron firmados por el expresidente Mauricio Macri, los funcionarios de su gobierno Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, y Javier Iguacel, secretario de Energía, en 2018.

Fernández realizó el anuncio junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y afirmó que este acuerdo “fue absolutamente distorsivo, generando un enorme daño económico al Estado y a fundamentalmente a los usuarios”.

“Es una acción de lesividad”, sostuvo el mandatario, ya que el Ejecutivo “verificó que los contratos de 2018 fueron desventajosos para el Estado y los usuarios, y le causaron una enorme lesión al Estado”.

Katopodis, por su parte, remarcó que con la firma de los contratos se “estableció una deuda a favor de las empresas” que “no tienen justificación ni elemento que pudiese ser acreditada”.

“Cuando uno revisa más en detalle lo único que encuentra es una renegociación a medida de las empresas”, expresó, y habló de “tribunales arbitrarios” en la Justicia para las compañías.

“Existieron funcionarios de los dos lados del mostrador, funcionarios que ejercieron en las empresas y que tuvieron cargos en Vialidad Nacional y que volvieron luego a trabajar a las empresas”, apuntó.

De acuerdo a un informe oficial, los acuerdos que fueron firmados con las concesionarias Autopistas Del Sol S.A. (AUSOL) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO) representan una deuda de casi 2 mil millones de dólares para el Estado

A la vez, generaron una deuda de 813.143.839,52 dólares, cuyos 40.522.269,52 dólares exige AUSOL y 72.621.570 dólares, GCO, informó el Gobierno. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

10- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba



📢 9.545.834 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14272 ( 9-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina