Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Vialidad

El Gobierno busca la nulidad de los contratos de concesión de las autopistas Acceso Norte y Oeste firmados en 2018

El Presidente subrayó que "los contratos de 2018 fueron desventajosos para el Estado y los usuarios, y le causaron una enorme lesión al Estado".


15-09-2022

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), instrumentado a través de la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, para buscar la nulidad de los contratos de concesión de las autopistas de Acceso Norte y Acceso Oeste.

Los contratos fueron firmados por el expresidente Mauricio Macri, los funcionarios de su gobierno Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, y Javier Iguacel, secretario de Energía, en 2018.

Fernández realizó el anuncio junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y afirmó que este acuerdo “fue absolutamente distorsivo, generando un enorme daño económico al Estado y a fundamentalmente a los usuarios”.

“Es una acción de lesividad”, sostuvo el mandatario, ya que el Ejecutivo “verificó que los contratos de 2018 fueron desventajosos para el Estado y los usuarios, y le causaron una enorme lesión al Estado”.

Katopodis, por su parte, remarcó que con la firma de los contratos se “estableció una deuda a favor de las empresas” que “no tienen justificación ni elemento que pudiese ser acreditada”.

“Cuando uno revisa más en detalle lo único que encuentra es una renegociación a medida de las empresas”, expresó, y habló de “tribunales arbitrarios” en la Justicia para las compañías.

“Existieron funcionarios de los dos lados del mostrador, funcionarios que ejercieron en las empresas y que tuvieron cargos en Vialidad Nacional y que volvieron luego a trabajar a las empresas”, apuntó.

De acuerdo a un informe oficial, los acuerdos que fueron firmados con las concesionarias Autopistas Del Sol S.A. (AUSOL) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO) representan una deuda de casi 2 mil millones de dólares para el Estado

A la vez, generaron una deuda de 813.143.839,52 dólares, cuyos 40.522.269,52 dólares exige AUSOL y 72.621.570 dólares, GCO, informó el Gobierno. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

3- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

4- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

5- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

6- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

7- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

8- ¿Celulares más baratos en Argentina? El Gobierno elimina aranceles y promete precios hasta 30% más bajos

9- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

10- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos



📢 7.347.074 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13173 (30-06-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina