Inicio
Archivo




Sociedad | Un privilegio innecesario

El Gobierno eliminó el asueto del Día del Empleado Público: «El feriado se financia con el aporte de los contribuyentes»

El Ejecutivo nacional canceló la jornada no laborable del 27 de junio para empleados públicos. La medida busca "equiparar condiciones" con el sector privado. Gremios estatales denunciaron autoritarismo y anticipan resistencia legal.


26-06-2025

El Gobierno de Javier Milei confirmó la eliminación del asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado, que se conmemora cada 27 de junio. A partir de ahora, los empleados de la administración pública nacional deberán presentarse a trabajar ese día.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la decisión con una frase que sintetiza el enfoque oficial: “El feriado se financia con el aporte de los contribuyentes”. En su habitual conferencia, añadió que el Estado “no debe otorgar beneficios especiales ni días sabáticos que no tienen justificación”, y que esta decisión apunta a igualar las condiciones laborales entre el sector público y el privado.

La medida será oficializada mediante decreto y no alcanza, por ahora, a las administraciones provinciales, como la de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires, donde el feriado sigue vigente según la Ley Nº 14.600, que adhirió a la norma nacional. De hecho, casi todas las provincias del país han adoptado esa misma legislación.

El Día del Empleado Público fue establecido por la Ley Nacional 26.876, sancionada en 2013, para conmemorar a quienes trabajan en organismos dependientes del Estado. Aunque no es un feriado nacional oficial, en la práctica se aplicaba como un asueto administrativo a nivel nacional y provincial.

La reacción sindical fue inmediata. El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, acusó al Gobierno de actuar con “autoritarismo” y tildó la medida de “acto despótico propio de un régimen autocrático”. También criticó a Adorni por “llenar la Secretaría de Comunicación de familiares y militantes libertarios con sueldos millonarios”.

Desde sus redes, Aguiar aseguró: “Quieren destruir el Estado y también a los estatales. Por eso intentan eliminar el día que nos reconoce como tales, pero no van a poder”. Además, advirtió que solo el Congreso puede derogar una ley como la 26.876, dejando abierta la posibilidad de una disputa legal.

En síntesis, el Gobierno nacional avanza con una reforma simbólica y política del empleo público, que pone en la mira los beneficios históricos del sector estatal y anticipa nuevas tensiones con los gremios.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche



📢 9.692.242 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14353 (17-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina