Inicio
Archivo




Política | Diputados

El Gobierno esquivó un golpe político y logró frenar la reforma de los DNU

Tras una votación ajustada en Diputados, el oficialismo consiguió evitar la aprobación de una ley que limitaba el uso de los decretos de necesidad y urgencia, aunque la pulseada deja en evidencia las tensiones internas y la fragilidad de las alianzas en el Congreso.


Hace 1 día.

El Gobierno logró ganar tiempo y evitar un revés legislativo al frenar la reforma de la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y los decretos delegados. Durante la votación en particular, el artículo tercero del proyecto obtuvo 127 votos positivos, dos menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta. Como resultado, la iniciativa volverá al Senado, donde había recibido media sanción.

La votación general cerró con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, la mayoría de la UCR, que exhibió una postura dividida. El bloque liderado por Rodrigo De Loredo propuso postergar la aplicación de la norma hasta 2027, mientras Julio Cobos se desmarcó y respaldó la reforma al considerar que los DNU deben tener la misma jerarquía que una ley.

El oficialismo calificó la embestida opositora de “desestabilizante”, argumentando que la reforma pretendía debilitar al Poder Ejecutivo y trasladar el poder de decisión al Congreso, configurando una “democracia parlamentaria”. Diputados libertarios como Nicolás Mayoraz y Álvaro Martínez advirtieron que el kirchnerismo busca entorpecer la gestión de Javier Milei.

Desde la vereda opositora, figuras como Nicolás Massot y Miguel Pichetto defendieron la iniciativa al señalar que no se trata de un ataque al Gobierno, sino de un intento por evitar el abuso de los DNU. Pichetto reconoció haber acompañado la ley original en 2006, pero sostuvo que el uso excesivo de esta herramienta “debilita la democracia”.

En medio del debate, también se colaron las paradojas políticas: el oficialismo terminó defendiendo una ley que lleva el sello de Cristina Kirchner, mientras el kirchnerismo permaneció en silencio casi toda la sesión. Solo Mónica Litza, cercana a Sergio Massa, tomó la palabra para recordar que “el problema no es el instrumento, sino cómo se ha utilizado”.

El resultado dejó una sensación mixta: el Gobierno evitó una derrota inmediata, pero la discusión sobre los límites del poder presidencial y la relación con el Congreso promete seguir siendo un frente abierto en los próximos meses.

Te puede interesar:
Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

La menor que sufrió graves lesiones durante la Feria de Ciencias en Rancagua fue trasladada en la madrugada hacia el Hospital Garraham de Buenos Aires, en un operativo sanitario coordinado por las autoridades provinciales.


Después de tantas promesas y años de espera, el Teatro San Martín se acerca a su recta final

El intendente Javier Martínez recorrió los trabajos de recuperación del Teatro San Martín, que incluyen restauración histórica, cielorraso de triple altura, reinstalación de baldosas originales y mejoras estructurales. La obra apunta a revitalizar la vida cultural de Pergamino tras años de expectativas.


María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela

El Comité Nobel noruego reconoció a la líder opositora María Corina Machado por su incansable trabajo en defensa de los derechos democráticos y su esfuerzo por lograr una transición pacífica del régimen de Nicolás Maduro hacia la democracia.


Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert por presuntos aportes ilegales de campaña

La Justicia Federal de San Isidro ordenó allanamientos en el domicilio de José Luis Espert y en su despacho del Congreso, en el marco de una causa que investiga presuntos aportes irregulares vinculados al empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

2- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

6- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

7- Ignacio Kovarsky: «El agro es menos del 10% del padrón, no define elecciones»

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

10- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram



📢 9.046.917 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14021 (11-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina