Sociedad | Educación
El Gobierno fija 190 dÃas de clases y controlará las horas efectivas en las escuelas
La Nación y las 24 jurisdicciones educativas acordaron un calendario escolar unificado para 2026, con 190 dÃas obligatorios y un sistema de monitoreo por horas reloj para garantizar el cumplimiento efectivo del ciclo lectivo.
Hace 2 horas.
El Gobierno nacional confirmó que el próximo ciclo lectivo contará con un mínimo de 190 días de clases, tras alcanzar un acuerdo con todas las jurisdicciones educativas del país en el marco del Consejo Federal de Educación (CFE). La medida fue oficializada durante una asamblea presidida por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y busca fortalecer la presencialidad y la calidad educativa.
Según informó el Ministerio de Capital Humano, se controlará el cumplimiento de 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas en el nivel secundario, mientras que para el nivel inicial se fijó un piso de 570 horas. Además, solo se considerará como día efectivo de clase aquel en el que se desarrollen al menos cuatro horas pedagógicas completas.
El comunicado oficial destacó que, en caso de incumplimiento, las instituciones deberán articular medidas de recuperación para asegurar la carga horaria mínima. Este nuevo esquema permitirá un seguimiento más preciso del tiempo real de aprendizaje, y establecerá parámetros comparables con estándares internacionales.
Por otro lado, se confirmó que el calendario escolar 2025 finalizará entre el 12 y el 22 de diciembre, dependiendo de cada provincia. Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo, mientras que Buenos Aires lo hará el 22 de diciembre. Cada jurisdicción podrá ajustar sus fechas según necesidades climáticas, pedagógicas o administrativas, aunque todas coincidirán en que diciembre será el mes de cierre escolar.