Inicio
Archivo




Política | Pasadas las 23 horas

El Senado aprobó la Ley Bases con el voto de Villarruel

El Senado de la Nación aprobó la Ley Bases del Poder Ejecutivo tras el voto decisivo de la vicepresidenta Victoria Villarruel, en una jornada tensa con episodios de violencia y protestas.


13-06-2024

El Senado de la Nación Argentina aprobó anoche la Ley Bases del Poder Ejecutivo gracias al voto de desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel. La votación se encontraba empatada en 36-36 en dos ocasiones, y Villarruel, apelando a su rol de desempate, dio su voto afirmativo pasadas las 23 horas, en medio de un discurso que mencionaba los hechos de violencia ocurridos durante la jornada. Este desenlace permitió que el Senado iniciara el debate del articulado en particular.

La Presidencia celebró de inmediato la "histórica aprobación de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación". En su comunicado, destacó la complejidad del proceso, mencionando que debieron enfrentar ataques al Congreso, y elogió el papel de las fuerzas de seguridad y la intervención decisiva de la vicepresidenta.

El día estuvo marcado por protestas y enfrentamientos en las inmediaciones del Congreso, que resultaron en detenidos y heridos, incluyendo diputados de Unión por la Patria. El gobierno calificó las manifestaciones como un "intento de golpe de Estado" y felicitó a la Policía Federal por su "accionar reprimiendo a grupos terroristas". Por su parte, el presidente Javier Milei advirtió sobre la posible implementación de la "metodología de tirar muertos en las calles". Durante la noche, se produjeron cacerolazos en distintos puntos del país.

A lo largo de la jornada también surgieron denuncias de sobornos y amenazas contra familiares de una senadora. En cuanto al debate, el oficialismo logró quórum para iniciar el tratamiento de los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal. Las discusiones comenzaron con la lectura del dictamen de mayoría por el senador Bartolomé Abdala, destacando modificaciones clave para conseguir apoyo. Entre los cambios, se excluyeron de la lista de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina, y se prohibió la disolución de organismos culturales. Además, se introdujeron nuevas modificaciones en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y en el ámbito previsional.

Foto: Ambito Financiero

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.374.633 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14178 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina