Mundo | Asesinato

El asesinato de la cantante que popularizó la lambada

Tres sospechosos del asesinato de la cantante brasileña Loalwa Braz, que a principios de los '90 popularizó la lambada con su hit “Chorando se foi” y que apareció sin vida en un vehículo carbonizado en Saquarema, ubicada a unos cien kilómetros de Río de Janeiro, fueron capturados este viernes.

El asesinato de la cantante que popularizó la lambada El asesinato de la cantante que popularizó la lambada El asesinato de la cantante que popularizó la lambada El asesinato de la cantante que popularizó la lambada El asesinato de la cantante que popularizó la lambada

20-01-2017

Los detenidos, identificados como Wallace de Paula Vieira (23), Gabriel Ferreira dos Santos (21) y Lucas Silva de Lima (18), llegaron la noche del miércoles al local Pousada Azur, forzaron la puerta de entrada y allí dentro inmovilizaron a la artista, propietaria del establecimiento, apuntaron fuentes policiales. La investigación desgrana que Braz luchó contra sus agresores hasta que cayó desmayada a causa de los golpes y los cortes recibidos con arma blanca, momento en el que fue arrastrada hasta su propio vehículo, al cual le prendieron fuego con su cuerpo en el interior en una calle próxima, informó EFE.

Braz había nacido y crecido en Río de Janeiro, en el seno de una familia de músicos, y llamó la atención en el ambiente en la década del '80 por sus presentaciones en donde abordaba un repertorio basado en la Música Popular Brasileña.

A principio de los '90, alcanzó fama mundial por popularizar junto al grupo Kaoma el ritmo de la lambada, el cual se convirtió en un suceso a partir de la alta carga sexual que había en su baile, y a esa canción le sucedieron otras que continuó en la misma senda estilística, aunque con menos éxito, como el caso de “Bailando lambada”.

El furor de este ritmo llegó al punto de que se rodó una película llamada “Lambada: el baile prohibido”, dirigida por Greydon Clark, que no obtuvo mayor éxito y quedó en el olvido. En los últimos años, Braz, quien se había radicado en París, regresó a su país y ofrecía shows en su establecimiento hotelero, ubicado cerca del lugar en donde fue encontrada muerta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

4- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.666.751 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14339 (15-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina