EconomÃa y Empresas | Agro
El campo destaca el diálogo que ahora existe con el gobierno
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, resalta el cambio en la relación con el gobierno de Milei, destacando el enfoque más receptivo y las acciones concretas para liberar al sector agropecuario.
Hace 11 horas.
En una entrevista exclusiva para Cadena 3, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), reflexionó sobre el cambio de enfoque que percibe en el gobierno de Javier Milei en relación con el campo argentino. Según Pino, el actual gobierno no solo ha mostrado disposición al diálogo, sino que también ha tomado acciones concretas para resolver los problemas estructurales que enfrenta el sector agropecuario.
Unidad en la Mesa de Enlace: La clave para avanzar
Pino destacó el compromiso de la Mesa de Enlace, formada por las principales entidades agropecuarias, que ha logrado mantenerse unida a pesar de las diferencias internas. Esta unidad es, para el dirigente, un factor clave para avanzar en la discusión sobre retenciones y otras medidas que afectan al sector.
Retenciones: El camino hacia su eliminación
El tema de las retenciones a las exportaciones sigue siendo un punto candente. Aunque históricamente las entidades del campo se han opuesto a este impuesto, Pino subrayó que el gobierno de Milei ha mostrado voluntad de reducirlas progresivamente, al considerar que las retenciones son un impuesto injusto. Sin embargo, también advirtió que se deben eliminar barreras estructurales que aún limitan el potencial productivo del campo argentino.
Desafíos más allá de los impuestos
El dirigente no solo apuntó a lo fiscal, sino que también destacó otros desafíos urgentes, como la falta de infraestructura en rutas y puertos, crucial para la competitividad del sector. También mencionó la necesidad de actualizar la ley de semillas, para evitar que innovaciones clave en el campo se patenten en países vecinos como Brasil.
El campo tiene un futuro prometedor
Pino fue optimista respecto al potencial del campo argentino, destacando que, si se eliminan las trabas, el país podría aumentar rápidamente la producción de granos en un 20-25%. Además, subrayó que Argentina tiene una responsabilidad global como proveedor de alimentos, minerales y energía, con una gran oportunidad para potenciar su economía.
Al cerrar la entrevista, Pino sorprendió con una recomendación literaria: “Los Estoicos”, un libro sobre la filosofía estoica que considera relevante para entender la situación de cambio que atraviesa Argentina.
Foto: CNN