Inicio
Archivo




Sociedad | Agencia Nacional de Discapacidad

El gobierno dio de baja más de 110.000 pensiones por discapacidad por sospechas de fraude masivo

La Agencia Nacional de Discapacidad suspendió 110.592 pensiones por invalidez laboral otorgadas supuestamente de manera irregular en gestiones anteriores. Denuncian un esquema de corrupción que habría desviado cerca de 1.000 millones de dólares anuales, afectando el derecho real de personas con discapacidad.


Hace 17 horas.

El Gobierno nacional anunció la suspensión de 110.592 pensiones por discapacidad otorgadas bajo supuestas irregularidades y falsedades, producto de auditorías exhaustivas realizadas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Así lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien señaló que además fueron dadas de baja más de 8.000 pensiones por fallecimientos y otras 10.000 por renuncias voluntarias.

El operativo de revisión detectó casos emblemáticos de fraude, como la presentación de la misma radiografía o ecocardiograma en múltiples expedientes, o estudios médicos repetidos entre diferentes beneficiarios, incluso en provincias como Tucumán. Según el gobierno, estas maniobras fraudulentas habrían comenzado en la gestión de Néstor Kirchner y se habrían profundizado en las siguientes administraciones.

Entre 2003 y 2015, la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez laboral creció exponencialmente, pasando de 79.000 a más de un millón, con un desvío estimado de fondos cercano a los 1.000 millones de dólares anuales. Durante el gobierno de Mauricio Macri, esa cifra se mantuvo estable o bajó levemente, pero volvió a crecer hasta 1.222.000 en 2023, según los datos oficiales.

Las investigaciones revelaron que cerca del 35% de los subsidios otorgados presentan incompatibilidades graves, incluyendo beneficiarios que poseen bienes de lujo —como aviones, embarcaciones y múltiples inmuebles— o que trabajan, condiciones que deberían impedir el cobro de la pensión. Además, un 30% de las incompatibilidades detectadas están vinculadas a irregularidades médicas, con casos absurdos como radiografías de perros usadas como evidencia.

Desde el Ejecutivo califican este sistema como un “mecanismo perverso” que ha vulnerado los derechos de las personas con discapacidad, desviando recursos vitales para sectores históricamente marginados y beneficiando a redes de corrupción política.

Actualmente, la Justicia investiga estos hechos, con denuncias formales presentadas por el fiscal Guillermo Marijuan y otros fiscales que actúan en distintas provincias, mientras la Agencia Nacional de Discapacidad colabora con los datos y auditorías necesarias para avanzar en los procesos judiciales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

7- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

8- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

9- Con apenas 9 años, Tomás Casquero se subió al podio en el Sudamericano Escolar de Ajedrez

10- Llegan nuevos vagones graneros a Argentina: Alianza con el agro impulsa la modernización ferroviaria



📢 7.893.811 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13508 (10-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina