Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Incendios forestales

El mapa de la NASA que muestra los incendios de la región

Las imágenes reflejan a la perfección la preocupante situación que consumen al Litoral. Además, importantes focos surgieron en el norte de Córdoba. En total 100.000 hectáreas se vieron afectadas por el fuego.


26-08-2020

Los incendios no han dejado de ser noticia en los últimos días. A la preocupante situación en Entre Ríos se sumaron los nuevos focos en Córdoba. Sin embargo, imágenes de la NASA dan una nueva perspectiva sobre la gravedad del asunto en Argentina, donde aproximadamente 100.000 hectáreas se encuentran comprometidas.

Ver el mapa de la NASA

A través del Fire Information for Resource Management System de la NASA, un sistema que permite seguir en tiempo real todos los incendios que se registran en el mundo, se puede ver claramente la grave situación que se está viviendo en Entre Ríos, que además se extiende a otras provincias del Litoral, como Santa Fe y Corrientes.

Según publicó el sitio especializado Weekwend, los incendios en torno al río Paraná siguen generando preocupación, especialmente en ciudades como Rosario, Victoria y San Nicolas de los Arroyos. El pasado fin de semana, debido a la intensidad del humo proveniente de las islas del delta, la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe dispuso un corte total del tránsito en el puente Rosario-Victoria. También se debió evacuar la estación de peaje del puente Rosario-Victoria e interrumpir el tránsito en la Ruta 174.

Como si la situación en el delta del Paraná no fuera suficiente, desde hace una semana aparecieron nuevos focos de incendio de Córdoba, específicamente al norte del Valle de la Punilla. Las áreas afectadas también se pueden ver en el mapa interactivo de la NASA.

Vale recordad que la provincia está pasando por una de las sequias más importantes de su historia, la cual, con el agregado de los fuertes vientos, incrementa la intensidad del fuego.

Según indicaron desde el gobierno de Córdoba, los bomberos voluntarios, con autobombas y camiones cisterna, siguen trabajando para combatir las llamas. La mayoría de la tarea del combate del fuego se hizo vía terrestre, ya que las condiciones climáticas impidieron el vuelo de los aviones hidrantes.

Según datos oficiales, en la provincia ya se vieron afectadas más de 30.000 hectáreas. El primer foco empezó en Ischilín hace 10 días y ya se encuentra cerca de Capilla del Monte. El segundo empezó en el cerro Pan de Azucar, cerca de Cosquín, y se propagó hasta el departamento de Colón y después volvió hacia Punilla. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.850.581 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14402 (25-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina