Inicio
Archivo




Mundo | Accidente aéreo

El piloto no habría declarado a tiempo la emergencia

La hipótesis respecto a las causas del siniestro aéreo que provocó la muerte de 71 pasajeros en la ciudad colombiana de Medellín es que "el piloto de la nave no declaró a tiempo la emergencia" cuando se quedó sin combustible, informó a Télam el periodista colombiano Steven Arce.


30-11-2016

"La más clara hipótesis que se maneja 'off de record' es que, al parecer, el piloto no eligió Cali y Bogotá para evitar una multa, y no declara la emergencia cuando se queda sin combustible", dijo Arce a Télam, a poco de terminar el noticiero Radio Caracol.
Arce relató que la torre de control "le da prioridad al (avión) de Viva Colombia porque trae más pasajeros".

El avión siniestrado, de Lamia, "es el único que declara emergencia, pero ya poco antes de aterrizar, a 9.000 pies (unos 2.700 metros), cuando se requieren al menos 10 mil pies".

"Acabo de salir del programa de televisión nacional, y se vive un ambiente de tristeza generalizada, no sólo de los futboleros", describió Arce.

Respecto a los seis pasajeros heridos, el periodista de Caracol contó que "sólo se dan los partes autorizados por las familias".

"La última información es de uno de los porteros (el arquero suplente) Jackson Follmann, que fue amputada una de sus piernas para salvarle la vida, en el hospital de Antioquia".

La información oficial es centralizada por el organismo de Prevención de Riesgos y divulgada a los periodistas.

El medio de la tristeza popular, conmovió la actitud del equipo de fútbol Atlético Nacional de Medellín, que pidió a la Conmebol que otorgara el título que iba a disputarse con Chapecoense.

El estado de salud de los seis sobrevivientes

Los seis sobrevivientes de la tragedia de Chapecoense, en la que murieron 71 de los 77 ocupantes del avión que los trasladaba desde Brasil a Colombia para jugar la final de la Copa Sudamericana, están internados en varios hospitales con fracturas, traumatismos y golpes, algunos de ellos en grave estado.

"Sobreviví porque me manejé con los protocolos de seguridad, puse las maletas entre las piernas para mantener la posición fetal", dijo el tripulante boliviano Erwin Tumiri a radio Caracol.

Otra de las sobrevivientes y miembro de la tripulación es Ximena Suárez, de 27 años: "Súbitamente, se apagaron las luces del avión y sentí un estruendo", dijo la azafata boliviana, quien está internada en el hospital San juan de Dios con fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, fractura de cuello, de radio y cúbito y golpes en la cabeza. Fue llevada al hospital San Juan de Dios de la Ceja.

En tanto, los tres jugadores que sobrevivieron al accidente son Alan Ruschel, Jackson Follmann y Helio Neto. De Follmann, de 24 años, se sabe, por testimonio de un médico del hospital San Juan de Dios, que debieron amputarle una pierna. Ex jugador de Gremio, era suplente de Danilo y se había sumado este año al Chapecoense.

Ruschel es lateral izquierdo, y tiene 27 años. Les pidió a los rescatistas que buscaran su anillo de compromiso mientras lo retiraban del avión. "¿Mis amigos? ¿Mi familia? ¿Dónde están?", dijo en medio de la desesperación. Su estado es crítico porque tiene una vértebra fracturada y una lesión en la médula.

"Después de una cirugía, en condición estable, se fue a la clínica de Río Negro para los exámenes, ya que las secuelas en las extremidades inferiores llevan a riesgo de pérdida de movimiento", informaron desde el San Juan de Dios.

Neto es el que presenta más riesgo: "Tiene traumatismo cerebral y fracturas expuestas en extremidades. Fue entubado y está siendo operado", reveló un parte médico de ese mismo hospital. Tiene 31 años, jugó en Guaraní y Santos y fue el último en ser rescatado con vida.

El último sobreviviente es el periodista Rafael Valmorbida Henzel, quien tiene más de 20 años de experiencia en radio y televisión. Está internado con un trauma en el tórax y fractura expuesta en la pierna izquierda.

La aerolínea aseguró que el avión y los pilotos estaban en regla

El director general de la aerolínea Lamia, Gustavo Vargas, aseguró este martes que el avión que se estrelló en Colombia había pasado todas las revisiones y que el piloto y el copiloto "estaban certificados en Suiza" y habían superado "dentro del margen" los controles semestrales.

El avión, un Avro Regional Jet 85, era el único que la compañía tenía en funcionamiento en Bolivia, ya que según Vargas mantenían otros dos en inspección, consignó la agencia EFE.

Te puede interesar:
Franco Colapinto, entre la frustración y el desafío: «El auto es muy duro, pierde todo el grip con los baches»

El piloto argentino largará desde el puesto 20 en el Gran Premio de México de Fórmula 1, tras una clasificación complicada en la que cometió un error en su vuelta rápida. Reconoció que el fin de semana "no les está cayendo bien" y que deberán trabajar para mejorar el rendimiento del Alpine.


Tragedia bajo la tormenta: Un taxista murió descompensado en plena General Paz

Héctor Hermosa, de 60 años, fue hallado sin vida dentro de su taxi mientras un fuerte temporal azotaba el AMBA. Personal de Bomberos lo encontró inconsciente durante las tareas de evacuación en una zona anegada de la avenida General Paz.


DNI digital: El error que puede dejarte sin votar este domingo

La Cámara Nacional Electoral recordó que el documento digital disponible en la app "Mi Argentina" no tiene validez para votar. Solo se aceptarán DNI físicos en cualquiera de sus versiones impresas, y deben corresponder al último ejemplar tramitado por el ciudadano.


Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei

Más de 36 millones de argentinos concurrirán este domingo a las urnas en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Será el primer gran test político para el gobierno de Javier Milei, marcado por el estreno nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.320.091 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14154 (26-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina