Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Nuevas medidas

El piso de Ganancias sube hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la elevación del piso del Impuesto a las Ganancias a partir del 1 de octubre, beneficiando a cientos de miles de contribuyentes.


12-09-2023

En un importante anuncio, el Ministro de Economía, Sergio Massa, reveló que a partir del 1 de octubre, el piso del Impuesto a las Ganancias se incrementará a 1.770.000 pesos mensuales. Esto implica que cerca de 800,000 contribuyentes quedarán exentos de este impuesto, y aproximadamente el 90% de los actuales contribuyentes dejarán de tributarlo.

El anuncio se realizó en la Plaza de Mayo, tras una reunión con líderes sindicales y autoridades de la Cámara de Diputados. Este nuevo piso equivaldrá a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, actualmente en $118,000.

Massa afirmó: "Hemos tomado la decisión de, por decreto, impulsar desde el 1 de octubre un mínimo no imponible de 1.770.000 pesos. En la Argentina solo van a quedar 80,000 gerentes, jubilados de privilegio o beneficiarios de altos ingresos pagando el Impuesto a las Ganancias."

Además, se enviará al Congreso un proyecto de ley para ajustar el nuevo piso de manera semestral, manteniendo constante el porcentaje de trabajadores que pagan este gravamen. Massa enfatizó que el salario no debe considerarse ganancia, sino una recompensa por el esfuerzo de los trabajadores.

El proyecto propone cambiar la categoría del impuesto a "Mayores Ingresos" y afectará solo al 0.88% de los empleos registrados en el país, incluyendo CEOs, gerentes y jubilaciones de privilegio. También se eliminarán distorsiones en las deducciones personales, simplificando la carga administrativa para los trabajadores.

Aunque la ley requerirá que entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2024, se establecerá un esquema "puente" con beneficios similares a partir de octubre de este año.

El ministro Massa anticipó que la próxima semana se anunciarán medidas adicionales para trabajadores autónomos y monotributistas. También anunció que el viernes se enviará el Presupuesto 2024 al Congreso, con una propuesta para reducir los "Gastos Tributarios" en un 30%, buscando un superávit fiscal del 1.9%.

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró estos cambios y considera que son un paso importante hacia la eliminación definitiva del Impuesto a las Ganancias, respaldando la iniciativa del Gobierno. La CGT enfatizó que estas modificaciones representan un fuerte apoyo a los salarios y una respuesta a un histórico reclamo de los trabajadores.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.214 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12694 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina