Inicio
Archivo




Sociedad | Seguridad

El plan Bullrich: Involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, trabajan en un plan para que las fuerzas armadas colaboren en tareas de seguridad interior. Aunque se mencionan métodos disuasivos en las fronteras, la propuesta levanta dudas sobre la legalidad, desafiando las leyes de Defensa y Seguridad Interior.


14-01-2024

La ministra Patricia Bullrich confirmó que está desarrollando, en conjunto con el Ministerio de Defensa liderado por Luis Petri, un plan que involucra la colaboración de las fuerzas armadas en tareas de seguridad interior. Aunque Bullrich menciona métodos disuasivos en las fronteras y el transporte de tropas, no brindó detalles específicos, indicando que la propuesta está en una etapa inicial de discusión.

Versiones previas, difundidas por diarios como Clarín y La Nación, ya habían sugerido la intención de Bullrich de involucrar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Sin embargo, la falta de precisiones generó incertidumbre.

La propuesta contrasta con las leyes de Defensa y Seguridad Interior, lo que suscita preocupaciones sobre la legalidad del plan. Expertos señalan que la idea de utilizar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo no es nueva y ha sido promovida por el Gobierno de Estados Unidos, considerando estas amenazas como sucesoras del comunismo.

El antecedente de apoyo logístico a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo fue establecido por el expresidente Mauricio Macri en 2018. Sin embargo, Alberto Fernández, anunció en su momento el envío de tropas a Rosario, centrado en la seguridad urbana.

La participación militar en la guerra contra el narcotráfico en América Latina tiene antecedentes en la década del 70, con hitos significativos en México y el Plan Colombia de 1999. Sin embargo, estas experiencias han sido consideradas como fracasos, con altos costos humanos y sin resolver el problema del narcotráfico.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.758.120 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina