Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

El primer recuperado del coronavirus con el método Maiztegui

Se trata del chileno Andrés Meza, el primer recuperado de la enfermedad tras recibir el tratamiento con plasma de pacientes que ya han superado el virus, método cuyo hacedor fue el doctor pergaminense Julio Maiztegui.


21-05-2020

En medio del difícil panorama por los efectos del coronavirus en Chile, aparecen historias esperanzadoras como la de Andrés Meza, el primer recuperado de la enfermedad tras recibir un novedoso tratamiento con plasma de pacientes que ya han superado el virus.

Andrés, médico cirujano del Hospital de San Antonio, se contagió de COVID-19 y estuvo cerca de la muerte pero pudo superar la enfermedad, gracias a un tratamiento que podría convertirse en la salvación de muchos pacientes críticos, un tratamiento de Plasma Convaleciente.

Solo 24 horas después de recibir el innovador tratamiento recuperó sus fuerzas, mejoraron sus exámenes y logró salir de la condición crítica en la que estaba.

Recuperación de Andrés
«El virus me la estaba ganando definitivamente, hubo muchos momentos en los que yo pensé que simplemente iba a morir», así relata Andrés los días previos a recibir el tratamiento de Plasma Convaleciente.

El joven agrega que «la noche anterior, yo sabía que me iba a morir. La mañana después, yo sabía que iba a vivir».

En los momentos críticos, Andrés recibió el llamado del jefe de Hematología de la Fundación Arturo López Pérez. Querían que fuera el primero en Chile en intentar un nuevo tratamiento con plasma de pacientes recuperados.


Aceptó, se le suministró y todo cambio. "Duermo dos horas, despierto a las nueve y despierto como si fuera otra persona (…) con fuerza en las manos, con energía, con buen ánimo", confiesa Andrés sobre el tratamiento que le salvó la vida.

¿Cómo funciona el tratamiento de Plasma Convaleciente?
El sistema consiste en que que a un paciente recuperado de COVID-19 le sacan una muestra de sangre en la que dejan sus anticuerpos.

Son esos mismos anticuerpos los que luego se utilizan para combatir el virus en un paciente crítico.

Con esto, un paciente recuperado le presta sus anticuerpos a alguien enfermo y que no ha generado defensas para la enfermedad.

Una nueva oportunidad para aquellos pacientes críticos, una llave para una enfermedad de la que nos falta mucho por conocer, pero que que tiene en el plasma convaleciente una oportunidad de salvar vidas cuando el tratamiento así lo recomienda y el cuerpo del paciente lo acepta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.544.325 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina