Inicio
Archivo




Sociedad | Alerta

El virus zika y el dengue en Argentina

“No tenemos circulación del virus zika pero estoy preocupado por el dengue”, dijo esta mañana el director nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, quien recalcó que los casos de dengue “recién empiezan” e insistió con “la gente que viaje a las áreas más afectadas por ambos use repelente”.


27-01-2016

Así lo aseguró esta mañana el director nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, quien recalcó que los casos de dengue “recién empiezan” y e insistió con “la gente que viaje a las áreas más afectadas por ambos use repelente”.

Afirman que la epidemia de dengue "está en progresión" y que es factible que haya casos "en todas las provincias"

"La epidemia va en curso y en progresión, lo que significa que tengamos todas las provincias con casos", dijo a Télam San Juan y detalló que "Formosa y Misiones son los lugares de mayor número de casos".

"Por supuesto no nos favorece el clima, pero esto es esperable, así que la epidemia va a progresar, lo que implica que tengamos todas las provincias con casos, y las del sur podrán tener casos importados", precisó San Juan.

El epidemiólogo enfatizó que "el descacharrado y la fumigación para evitar la persistencia del mosquito, y la consulta al médico en tiempo y forma" son las medidas para cortar un nuevo ciclo del vector transmisor de dengue e impedir eventuales complicaciones en los pacientes.

En Misiones, el gobierno provincial no dio nuevos cifras de la enfermedad aunque esta vigente la emergencia epidemiológica dictada semanas atrás tras la confirmación de 36 casos y más de 800 sospechosos.

Los centros sanitarios de Posadas y de Puerto Iguazú, las ciudades misioneras más afectadas reciben unos 300 consultas por día de personas que tienen síntomas de dengue a las que se le da la medicación adecuada sin esperar mandar a analizar los resultados al Instituto Maiztegui de Pergamino.

Especialistas explicaron que en Misiones, en donde ya fue confirmada la circulación del virus, hay persistentes lluvias desde setiembre pasado y muy pocos días de frío, lo que favorece la proliferación del mosquito vector, el Aedes Aegypti, que también es transmisor de otras enfermedades como Zika y Chikungunya.

"Este factor sumado a que Misiones está en una zona limítrofe con Brasil y Paraguay, en donde hace meses hay epidemias declaradas, hace que el dengue se haya expandido este año más de lo común", precisaron los voceros consultados.

A raíz de que el dengue en Misiones es una enfermedad que aparece todos los años "la población no esta alarmada por esta nueva expansión" aunque existe una acción persistente desde las autoridades provinciales en las tareas preventivas.

En este sentido, se reunieron autoridades del ministerio de Salud Pública provincial, la municipalidad de Posadas y el ministerio de Salud de la Nación, para articular las tareas a seguir.

En la reunión se estableció que el barrio de Itaembé Miní, uno de los más grandes de Posadas, sea el elegido para comenzar con las tareas de fumigación espacial, control de foco y atención de febriles.

También se determinó que los consultorios móviles por esta semana atiendan en el barrio Santa Rita, en el barrio Itaembé Mini, y en el comedor Divino Niño del barrio Aeroclub.

Máquinas pesadas de la Nación realizan fumigación por termoniebla, sobre algunas avenidas principales de la ciudad capital, como ser Centenario, López y Planes, Costanera, Martín Fierro, Lavalle, Santa Catalina y Quaranta.

En tanto en el interior de la provincia, continúan las acciones de descacharrado en Bonpland, Puerto Leoni, San Ignacio, San Vicente, Puerto Iguazú, Andresito, Candelaria, Bernardo de Irigoyen, Jardín América, Puerto Esperanza, Wanda, Eldorado, entre otras localidades.

En Formosa, el coordinador de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Darío Ozuna, afirmó que son más de 100 los casos de dengue confirmados por laboratorio y que casos febriles sospechosos “hay muchos y son estudiados".

Ozuna atribuyó este brote “a las lluvias y a las inundaciones” que causó el incremento de la cantidad de mosquitos, entre ellos “el Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad”.

Indicó también que muchos de estos casos son “importados”, y llegar a través de personas que viajaron a Brasil o Paraguay.
En ese contexto detalló que “lo que se hace cuando se detecta un caso sospechoso es el bloqueo de la vivienda, fumigación y posterior bloqueo de las 9 manzanas circundantes, y el paciente de ser positivo el caso recibe tratamiento ambulatorio, por lo general son 3 semanas de reposo y se les receta paracetamol en caso de fiebre muy alta”.

La situación en Corrientes no ha variado respecto a los últimos días, en la cual el gobierno provincial declaró el alerta epidemiológico ante la conformación de 31 casos, 17 de ellos en la capital provincial.

La medida "implica fortalecer acciones para abordar la problemática, y la posibilidad de disponer de recursos extraordinarios para combatir la enfermedad y aumentar acciones de bloqueo”, destacó el ministro de Salud Ricardo Cardozo.

El ministro precisó que hay 31 infectados de dengue en Corrientes, otros casos sospechosos de tener el virus y que "todos los días" reciben "más muestras de pacientes para analizar” y según detalló el 99 por ciento de los contagios son importados.

"El flujo de turistas provenientes de lugares donde hay una endemia y un brote tan importante como es el caso de Brasil y Paraguay, puede ocasionar que aparezcan nuevos casos”, advirtió.

El ministerio de Salud de la Nación anunció que ante la progresión de la epidemia realiza tareas de prevención junto a las autoridades provinciales en toda el área de riesgo de circulación del virus, que se extiende a lo largo de la Ruta Nacional 12, desde Iguazú hasta Posadas.

En Corrientes, colabora con el bloqueo de casos sospechosos y envía material gráfico para realizar tareas de prevención en esa provincia y en Chaco Formosa, Jujuy y Salta, la cartera nacional articula la colaboración con el envío de insumos y el apoyo de personal del Ministerio.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.981 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina