Inicio
Archivo




Sociedad | ENCEFALOMIELITIS EQUINA

Emergencia Nacional por virus equino con riesgo para humanos

El SENASA declara la emergencia sanitaria en todo el país debido al brote de encefalomielitis equina, una enfermedad que ya afecta a varias provincias argentinas. Este virus, que también podría afectar a humanos, ha llevado a la implementación de medidas extraordinarias para contener su propagación.


30-11-2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha decretado el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante el brote de encefalomielitis equina, según la Resolución 1219/2023 publicada en el Boletín Oficial. La enfermedad ha sido detectada en Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y la provincia de Buenos Aires.

El SENASA tomó medidas inmediatas tras la detección inicial, prohibiendo los movimientos de caballos desde las provincias afectadas hacia aquellas sin casos confirmados. Ahora, con la emergencia nacional declarada, el organismo tiene la facultad de establecer excepciones y otras medidas complementarias, basándose en una evaluación de riesgos. El objetivo es implementar acciones de control, prevención y vigilancia para contener, prevenir y controlar la enfermedad, manteniendo el estatus sanitario del país.

La encefalomielitis equina, una enfermedad que afecta el cerebro de los caballos, presenta tres variantes: Este, Oeste y Venezuela. Aunque son raras y exóticas en Argentina, la última aparición oficial registrada fue la Encefalomielitis del Oeste en 1988, y se destaca que la variante Venezolana nunca estuvo presente en el país.

Con tasas de letalidad variables según la variante, la Este puede alcanzar hasta un 90%, mientras que la del Oeste oscila entre el 20 y 30%, considerando el porcentaje de equinos muertos sobre los afectados. Además, algunos caballos pueden recuperarse con secuelas en ciertos casos.

La prevención se centra en el control de mosquitos para evitar la propagación, la vacunación de equinos coordinada con cámaras de Productos Veterinarios, notificación inmediata al SENASA ante signos nerviosos en equinos, minimizar los movimientos de estos animales y evitar concentraciones o eventos que involucren la reunión de caballos. Asimismo, se recomienda completar el calendario de vacunación de los equinos para fortalecer las medidas preventivas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

6- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

7- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

8- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

9- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

10- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis



📢 8.518.357 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13802 (14-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina