Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Enfermero de los suelos, restaura campos seriamente degradados

Agustín Bueno es un enfermero de los suelos, que lleva adelante un planteo de ganadería regenerativa en la localidad bonaerense de 30 de Agosto, Partido de Trenque Lauquen, para restaurar campos seriamente degradados.


08-07-2022

Agustín estudió sobre agroecología en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca y realizó una maestría en la Universidad de Sevilla. En el campo que ahora le toca administrar aplica lo aprendido con ganadería bovina.

En una entrevista realizada por Diario de Mar de Ajó, Agustín hace referencia a lo que él define como “terapia intensiva” o “en vías de recuperación” y afirma que sus modos de producir allí salvarán no sólo ese campo, sino que “van a ser una de las posibles soluciones al modelo hegemónico de producción actual que está destruyendo la fertilidad de nuestro suelo”.

El campo familiar está pegado a otro lote que los hermanos ya vienen manejando con ganadería regenerativa hace algunos años. En relación a la identificación de sus campos que él considera enfermos, Agustín sostiene que “a este suelo yo lo tengo mapeado y está compactado a los cinco centímetros. La raíz no puede penetrar. Por lo tanto, estaríamos trabajando como en una maceta”.

Siendo más permeable el suelo, el campo se encontraría en condiciones normales, “con mucha más profundidad. La naturaleza es pudorosa: no le gusta tener el suelo desnudo porque es susceptible a la erosión hídrica, al golpe del agua que tiene una potencia increíble; a la erosión eólica por el viento, a los rayos ultravioleta”, aseveró.

Agustín apela a estudios del INTA para mostrar las consecuencias de la agricultura continua sobre los suelos de la región del oeste arenoso bonaerense: recuerda que los niveles de materia orgánica han caído cerca del 50%, “la materia orgánica es la base estructural de un suelo, la columna vertebral. O sea que este campo está en terapia intensiva, con la columna vertebral hecho pedazos”, define.

La empresa de los hermanos Bueno maneja un total de 200 hectáreas. Allí el objetivo a corto plazo es tener 170 madres e invernar todos los terneros.

Además, Agustín integra un grupo de productores ganaderos de 30 de Agosto bajo el paraguas de Cambio Rural, que justamente han bautizado como “suelo vivo”.

Orígenes del tratamiento

Lo primero que hizo el agrónomo para dar inicio a este proyecto fue “hacer una infraestructura para poder manejar bien el pastoreo, donde el objetivo final es introducir una pastura en este lugar. Como la pastura es una semillita muy chiquita que necesita las mejores condiciones y aparte va a ser perenne, entonces yo necesito darle un suelo muy rico”.

Y detalló que para alcanzar esa estructura, revierte “la situación de compactación. En este caso específico estamos parados sobre un verdeo de avena con lotus. Y tenemos una herramienta que se llama vaca, que es muy buena para restaurar las propiedades ecosistémicas, porque con cada pastoreo ella va dejando un montón de bosta, que brinda fertilidad”.

Tipos de suelos

Depende de las condiciones de la clase de suelo es que los suelos salen de terapia intensiva con este tratamiento “estos son suelos que según los mapas del INTA tienen una rotación agrícola ganadera porque son muy susceptibles a condiciones de erosión. Primero hay que sacarlo a “terapia intermedia” y ponerle una pastura (verdeo). Luego creemos que en cuatro o cinco años estaríamos implantando una pastura perenne y que van a estar las condiciones que van a permitir después tener un manejo ganadero más intensivo. La pastura perenne va a producir follaje todo el año y a muy bajo costo”, detalló.

De esta manera, al campo “sanado” el entrevistado lo caracteriza como más verde y con más volumen, “la pastura perenne tiene raíces mucho más profundas que un verdeo y que un cultivo anual. Entonces está fijando carbono a través de la fotosíntesis y la vida en profundidad”, comentó.

Agronegocio

“Está comprobado que el modelo hegemónico de producción, que se llama agronegocio, no sirve para los pequeños productores porque es muy dependiente de insumos de síntesis. Y esos insumos son dinero”, comienza reflexionando, en relación a la parte económica del proyecto.

“El Indec dice que desapareció el 40% de las explotaciones. Entonces tampoco hay gente en el medio rural. Como se podrá ver, todas estas regiones son regiones de tapera, no hay alambres, ni aguadas, ni molinos. Si ya no hay gente en el campo, ¿a la tapera para que la querés habitable? Si hago agricultura, ¿para qué quiero el alambre siete hilos? Eso dice algo del modelo que barre con toda la estructura y la cultura”, agrega Agustín.

En este sentido, encara la reflexión de la agroecología no sólo en términos ambientales, sino también sociales, políticos y éticos, “¿A qué costo vamos a producir para que se generen dólares para que el país siga exportando la fertilidad del suelo, comprometiendo la salud pública de toda la población y del futuro de las futuras generaciones? Está muy comprobado que muchos de estos agroquímicos que el modelo propone van a dejar secuelas en las futuras generaciones; en las células mías que después van a ser un hijo”, concluyó. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.396.931 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina