Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Washington

Estados Unidos anunció un auxilio financiero de US$ 20 mil millones para la Argentina

Tras varios días de negociaciones en Washington, el secretario del Tesoro Scott Bessent confirmó un swap de monedas por US$ 20.000 millones y la compra de pesos argentinos. El acuerdo busca estabilizar el mercado cambiario y dar respaldo económico al Gobierno de Javier Milei antes de las elecciones del 26 de octubre.


Hace 4 horas.

Después de cuatro días de intensas reuniones entre el ministro de Economía Luis Caputo y autoridades del Tesoro estadounidense, el secretario Scott Bessent anunció que Estados Unidos intervendrá directamente en el mercado cambiario argentino.

El paquete incluye un swap de divisas por US$ 20 mil millones con el Banco Central (BCRA) y una compra de pesos argentinos, medidas que apuntan a dar estabilidad al tipo de cambio y reforzar las reservas del país en medio de un contexto económico complejo.

Bessent señaló que el Tesoro está “preparado para tomar medidas excepcionales” para acompañar a la Argentina y destacó el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la administración Trump al programa económico de Milei. “Solo Estados Unidos puede actuar con rapidez, y actuaremos”, afirmó.

El anuncio llega mientras el Gobierno argentino atraviesa semanas de tensión financiera y política, con una economía marcada por la falta de dólares, la inflación persistente y la expectativa electoral. Desde el Banco Santander confirmaron además que ya se ejecutaron operaciones de compraventa de divisas por cuenta del Tesoro norteamericano, lo que refleja la inmediatez de la asistencia.

Por su parte, Javier Milei agradeció públicamente el apoyo estadounidense: “Gracias Scott Bessent por su firme respaldo y al presidente Donald Trump por su visión de libertad y prosperidad compartida”, escribió en sus redes, calificando a Caputo como el mejor ministro de Economía de la historia argentina.

Aunque aún no se dieron detalles técnicos sobre el swap de monedas, se espera que los recursos provengan de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI y se destinen a reforzar reservas e impulsar inversiones estadounidenses en sectores estratégicos del país.

Con este anuncio, el Gobierno gana aire financiero y político en la recta final hacia las elecciones legislativas, mientras promete continuar con las reformas económicas y la búsqueda de una mayor estabilidad cambiaria.

¿Qué es un swap de divisas?

Un swap de divisas es un acuerdo financiero entre dos bancos centrales (en este caso, el de Estados Unidos y el Banco Central de la República Argentina) mediante el cual intercambian monedas —por ejemplo, dólares por pesos— durante un período determinado.
Este mecanismo permite al país receptor acceder temporalmente a divisas extranjeras sin aumentar su deuda externa, lo que refuerza las reservas internacionales y da liquidez al sistema financiero.
Al vencimiento del acuerdo, ambos bancos revierten la operación devolviendo las monedas al tipo de cambio pactado inicialmente.

Te puede interesar:
Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

La menor que sufrió graves lesiones durante la Feria de Ciencias en Rancagua fue trasladada en la madrugada hacia el Hospital Garraham de Buenos Aires, en un operativo sanitario coordinado por las autoridades provinciales.


Después de tantas promesas y años de espera, el Teatro San Martín se acerca a su recta final

El intendente Javier Martínez recorrió los trabajos de recuperación del Teatro San Martín, que incluyen restauración histórica, cielorraso de triple altura, reinstalación de baldosas originales y mejoras estructurales. La obra apunta a revitalizar la vida cultural de Pergamino tras años de expectativas.


María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela

El Comité Nobel noruego reconoció a la líder opositora María Corina Machado por su incansable trabajo en defensa de los derechos democráticos y su esfuerzo por lograr una transición pacífica del régimen de Nicolás Maduro hacia la democracia.


Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert por presuntos aportes ilegales de campaña

La Justicia Federal de San Isidro ordenó allanamientos en el domicilio de José Luis Espert y en su despacho del Congreso, en el marco de una causa que investiga presuntos aportes irregulares vinculados al empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

2- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

6- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

7- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

8- Ignacio Kovarsky: «El agro es menos del 10% del padrón, no define elecciones»

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino



📢 9.034.547 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14021 (10-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina