Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Pymes

Extienden el plazo para tramitar créditos a tasa subsidiada para pagar salarios

Fue a través de la resolución general 4795/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.


20-08-2020

La Admininistración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la extensión hasta mañana del plazo para que las empresas tramiten el crédito a tasa subsidiada, la nueva herramienta que ofrece la última edición del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para las pymes y demás compañías que lo requieran para el pago de salarios.

Lo hizo a través de la resolución general 4795/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que el financiamiento para el pago de los salarios de julio está disponible para empleadores inscriptos en el ATP que registraron en junio último una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30% en relación con el mismo mes del año pasado.

El trámite se puede realizar a través del sitio web de la AFIP y los préstamos se terminarán de gestionar ante una entidad bancaria seleccionada por cada empresa.

La extensión del plazo apunta a facilitar el acceso a una de las herramientas del programa ATP para ofrecer alivio a los empleadores afectados por la pandemia de coronavirus.

Los créditos a tasa subsidiada sólo pueden destinarse al pago de los salarios de trabajadoras y trabajadores de las empresas beneficiadas dado que el financiamiento se acredita directamente en las cuentas bancarias de cada una de las trabajadoras y trabajadores.

La tasa de interés será fija y su nivel dependerá de la magnitud en la variación nominal de la facturación de cada empresa entre los meses de junio de 2020 y 2019.

La tasa de interés será cero si la variación nominal interanual en la facturación es entre 0% y 10%; del 7,5% si mejoró más del 10% y hasta el 20%; y 15% si creció más del 20% y hasta el 30%.

Los empleadores podrán tramitar a través del sitio web de la AFIP créditos para pagar salarios por un monto máximo equivalente a la sumatoria del 120% de un salario mínimo vital y móvil por cada de trabajadora y trabajador que integre la nómina hasta el 31 de mayo.

En ningún caso, el monto del crédito a tasa subsidiada podrá superar la sumatoria del salario neto de cada uno de las trabajadoras y trabajadores de la empresa solicitante correspondientes al mes de mayo de 2020.

De esta forma, una empresa con 10 trabajadoras y trabajadores que cumpla con los criterios de elegibilidad podrá solicitar un máximo de hasta $202.500.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.189 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina