Inicio
Archivo




Sociedad | Ya hay 15 muertos

Fentanilo contaminado: ANMAT confirmó que fue producido por Laboratorios Ramallo

La sustancia vinculada a la muerte de 15 pacientes fue rastreada hasta un lote específico fabricado en diciembre de 2024. La justicia ya incautó ampollas y suspendió a las empresas involucradas por graves irregularidades.


25-05-2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmó que el fentanilo contaminado, causante de la muerte de 15 pacientes en hospitales de La Plata y Rosario, fue producido por Laboratorios Ramallo y distribuido por HLB Pharma. La información fue incorporada a la causa judicial que investiga los decesos, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, encabezado por el juez Ernesto Kreplak.

El centro de la investigación es el lote 31202 del producto “Fentanilo HLB”, que originó la alerta tras reportes del Hospital Italiano de La Plata, donde además de los fallecimientos, 18 personas desarrollaron neumonía. ANMAT analizó una muestra testigo secuestrada en la planta, en la que detectó las mismas bacterias patógenas identificadas por el Instituto Malbrán.

El informe técnico demostró que el desarrollo bacteriano fue visible tras 24 horas de cultivo, confirmando la contaminación del medicamento y su vinculación directa con los cuadros clínicos presentados por los pacientes. La evidencia ya fue incorporada al expediente judicial bajo el Acta N.º 3, firmada por especialistas del INAME-ANMAT y de un laboratorio privado.

En paralelo, la ANMAT suspendió preventivamente a ambas empresas —HLB Pharma y Laboratorios Ramallo— por múltiples irregularidades graves: condiciones sanitarias deficientes, uso de envases no autorizados, y ausencia de controles de trazabilidad.

Durante allanamientos realizados el 15 de mayo, la justicia incautó más de 2.000 ampollas de fentanilo, junto con documentación y materiales vinculados a su producción. Ese mismo día declaró la titular de ANMAT, Nélida Agustina Bisio, quien aseguró que el lote fue producido en diciembre de 2024, poco antes del cierre de la planta.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, se han confirmado 54 casos en Buenos Aires y Santa Fe, y otros 12 permanecen en estudio en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Neuquén.

La causa continúa enfocada en determinar si los responsables de Laboratorios Ramallo tenían conocimiento de la contaminación, y si hay otros productos en riesgo. Mientras tanto, sigue vigente la prohibición total de uso, distribución y comercialización de los productos elaborados por ambas empresas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

6- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

7- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio



📢 8.983.389 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13991 ( 7-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina