Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Fentanilo contaminado: El brote silencioso que ya se cobró 48 vidas

El Ministerio de Salud confirmó que al menos seis de cada diez personas infectadas fallecieron tras recibir fentanilo de un lote contaminado con bacterias. La ANMAT suspendió a dos laboratorios, pero las dudas sobre la trazabilidad y control sanitario persisten.


25-06-2025

Un brote de consecuencias trágicas avanza sin pausa: 48 muertes confirmadas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales argentinos. El dato, estremecedor, fue revelado por el último Boletín Epidemiológico Nacional, que detalla que de 98 casos investigados, ya hay 76 confirmados y una letalidad del 60%.

Las víctimas fueron atendidas en 19 establecimientos de salud de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe, entre febrero y mayo. Se trata de pacientes de todas las edades –con un promedio de 57 años– aunque los mayores de 70 años fueron el grupo con más fallecimientos. Todos habían sido medicados con fentanilo del lote 31202, señalado por contener bacterias letales como Klebsiella pneumoniae (productora de metalobetalactamasa) y Ralstonia mannitolilytica.

El caso salió a la luz el 7 de mayo, cuando el Hospital Italiano de La Plata detectó un patrón de infecciones graves en pacientes en terapia intensiva. Las investigaciones derivaron en una alerta sanitaria de ANMAT, que no solo prohibió el lote comprometido, sino que también ordenó la suspensión total de actividades de los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo, ambos con sede en territorio bonaerense.

El promedio de tiempo entre la administración del fármaco y la muerte fue de 12 días, lo que plantea serias dudas sobre los controles de calidad, la supervisión estatal y los protocolos hospitalarios.

Aunque aún no se confirmó de forma concluyente que la contaminación del fármaco haya sido la única causa de los decesos, el hecho de que todas las víctimas hayan recibido el mismo lote infectado genera un consenso: fallaron múltiples barreras de seguridad sanitaria.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

4- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.661.244 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14339 (15-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina