Sociedad | Salud

Fentanilo contaminado: Investigan si las muertes se debieron al brote o a enfermedades preexistentes

Tras confirmarse un brote de neumonía bacteriana en pacientes internados, la Justicia busca determinar si el fentanilo contaminado fue la causa directa de las muertes o si influyeron comorbilidades previas.

Fentanilo contaminado: Investigan si las muertes se debieron al brote o a enfermedades preexistentes Fentanilo contaminado: Investigan si las muertes se debieron al brote o a enfermedades preexistentes Fentanilo contaminado: Investigan si las muertes se debieron al brote o a enfermedades preexistentes Fentanilo contaminado: Investigan si las muertes se debieron al brote o a enfermedades preexistentes Fentanilo contaminado: Investigan si las muertes se debieron al brote o a enfermedades preexistentes

Hace 7 días.

La Justicia investiga un grave episodio sanitario vinculado a la aplicación de fentanilo contaminado, que derivó en un brote de neumonía y en la muerte de al menos nueve pacientes en hospitales de La Plata y Rosario. Las autoridades ahora buscan determinar si las víctimas fallecieron por la droga adulterada o si las enfermedades preexistentes fueron el factor determinante.

Según el Ministerio de Salud, la droga contaminada, del lote 31202 de la marca HLB con vencimiento en septiembre de 2026, contenía bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, altamente resistentes. El producto fue elaborado por Laboratorios Ramallo S.A. y comercializado por HLB Pharma Group S.A., ambas firmas que ya fueron sancionadas por la ANMAT, la cual prohibió su actividad y presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata.

Los pacientes afectados desarrollaron síntomas severos: fiebre, bacteriemia, hipotensión y, en algunos casos, shock séptico. Los análisis del Instituto Malbrán confirmaron la presencia de las bacterias en los hemocultivos de los pacientes.

Hasta el momento, se confirmaron 18 casos relacionados con este brote, de los cuales 9 fallecieron. Sin embargo, todos los fallecidos tenían múltiples comorbilidades, lo que impide vincular de forma única su muerte con la administración del fentanilo.

Por estas horas, se espera que los nuevos estudios del Malbrán y los avances judiciales arrojen luz sobre la cadena de responsabilidades en este episodio que conmociona al sistema sanitario argentino.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Ruta 32 en marcha: Reactivan las obras entre Pergamino y el límite con Santa Fe



📢 6.644.172 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12859 (22-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina