Inicio
Archivo




Economía y Empresas | No hay plata

Fin a las «Cajas de la Política»: El gobierno elimina fondos fiduciarios por US$ 2.000 millones

El presidente Javier Milei anunció la eliminación de fondos fiduciarios por US$ 2.000 millones, en una decisión que busca combatir la opacidad y el despilfarro en la gestión pública. La medida, presentada por el portavoz Manuel Adorni, marca un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos del Estado.


17-02-2024

El Gobierno nacional dio un paso significativo en su lucha contra la opacidad y el despilfarro en la gestión pública al anunciar la eliminación de fondos fiduciarios por un total de US$ 2.000 millones. El portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, presentó la medida durante su conferencia de prensa habitual en la Casa de Gobierno, destacando el compromiso del presidente Javier Milei con la transparencia y la rendición de cuentas.

Enmarcando esta decisión como parte de un esfuerzo más amplio para acabar con lo que él llamó las "cajas de la política", Adorni explicó que estos fondos fiduciarios se consideraban opacos y representaban un gasto excesivo para el Estado, equivalente a medio punto del Producto Bruto Interno anual.

"Vamos a ir contra todas las cajas de la política", afirmó el presidente Milei en una entrevista posterior, subrayando su determinación de llevar adelante esta política en favor de la transparencia y la honestidad en la gestión pública.

Aunque no se especificaron cuáles de los 28 fondos fiduciarios existentes serían eliminados, Adorni hizo hincapié en la importancia de que la política comprenda la necesidad de priorizar la transparencia por encima de todo. Esta medida, según Adorni, es una continuación del compromiso del Gobierno con la eliminación de fondos opacos, como se propuso en la ley Ómnibus.

Entre los fondos fiduciarios afectados por esta decisión se encuentran el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Transporte, el de Desarrollo Provincial, el Fondo PROCREAR y el Fondo PROGRESAR, entre otros. Estos fondos, aunque originalmente diseñados para garantizar la estabilidad y el financiamiento de programas públicos, han sido objeto de críticas por su falta de transparencia y rendición de cuentas.

La eliminación de estos fondos fiduciarios marca un paso significativo hacia una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos del Estado, demostrando el compromiso del Gobierno con una administración pública más eficiente y honesta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

5- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.691.443 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14352 (17-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina