Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Turismo

Finde XXL: Un mar de 3,2 millones de turistas navegó por el país

El feriado extendido combinando Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas dejó un rastro de optimismo para el sector turístico argentino, con 3,2 millones de viajeros y un gasto total de $631.667 millones.


02-04-2024

La Semana Santa del presente año se erigió como un faro de esperanza para la industria del turismo en Argentina. Un mar de 3,2 millones de turistas navegó por el país, dejando a su paso un tesoro económico valuado en $631.667 millones. Este despliegue de actividad turística no solo superó las expectativas, sino que también se alzó un 70% por encima de las cifras registradas el año precedente, marcando así un hito histórico en el ámbito.

El aumento en el impacto económico directo es palpable, con un promedio de gasto diario por visitante que se elevó a $47.913, un 16,1% más que el año anterior, ajustado a precios reales. Esta explosión de consumo se atribuye en gran medida al periodo extendido del feriado, que otorgó seis días de esparcimiento en comparación con los cuatro días del año anterior.

Sin embargo, este aluvión de turistas no estuvo exento de desafíos logísticos. Algunas rutas turísticas se vieron colapsadas entre el miércoles y el viernes, con demoras que triplicaron el tiempo de viaje habitual. A pesar de estos obstáculos, la aviación comercial también experimentó una afluencia sin precedentes, con 282 mil personas optando por los servicios de Aerolíneas Argentinas.

Más allá de las connotaciones religiosas que caracterizan la Semana Santa, los destinos turísticos se desbordaron de una variedad de eventos culturales y recreativos. Los encuentros religiosos fueron el epicentro de la actividad en cada ciudad, pero se complementaron armoniosamente con festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas que atrajeron tanto a lugareños como a visitantes.

Este fenómeno no es un caso aislado en el calendario turístico argentino. En lo que va del año, ya se han registrado dos fines de semana largos, con un total de 5,8 millones de turistas que han inyectado la asombrosa cifra de $984.526 millones en la economía local. Este dinamismo no solo se limita a los confines nacionales, ya que se observa un aumento significativo en el entusiasmo de los argentinos por explorar destinos internacionales, especialmente en países vecinos como Chile y Uruguay, aprovechando las ventajas cambiarias y los beneficios temporales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.299.032 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14149 (25-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina