Sociedad | Con más del 65% de los votos
Franja Morada retuvo la conducción estudiantil en la Unnoba tras vencer a La Libertad Avanza
Con más del 65% de los votos, los reformistas de Franja Morada se impusieron en las elecciones del Centro de Estudiantes de la Unnoba, superando a una agrupación vinculada a La Libertad Avanza. El radicalismo universitario continuará al frente de la representación estudiantil hasta 2026.
Hace 5 horas.
Las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba) dejaron un claro ganador. Tras tres días de votación en Junín, Pergamino y General Viamonte, la histórica agrupación Franja Morada se impuso con más del 65% de los votos frente a una nueva fuerza vinculada con La Libertad Avanza, consolidando así su liderazgo en los Centros de Estudiantes de la universidad.
El proceso electoral, que convocó a cerca de 2.000 estudiantes, definió la conducción del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Con este resultado, Franja Morada mantendrá la representación estudiantil durante todo 2026, ratificando su presencia en los espacios gremiales universitarios.
El presidente electo del Centro, Facundo Cabral, destacó que el desafío es “acompañar a los alumnos en un contexto difícil para la universidad pública, garantizando su desarrollo académico y egreso de la mejor manera posible”. Además, subrayó que el compromiso del movimiento “no se limita a las elecciones, sino que se sostiene durante todo el año”.
El triunfo en la Unnoba se suma a los recientes resultados en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde Franja Morada también logró conservar la mayoría de los centros y claustros. Sin embargo, en esa casa de estudios se registraron algunos retrocesos: el peronismo desplazó al radicalismo en Psicología, mientras que en Veterinaria la agrupación reformista retuvo el centro pero perdió la mayoría del claustro.
De esta forma, el reformismo universitario reafirma su peso en el mapa político estudiantil bonaerense, aunque con desafíos y competencia creciente por parte de nuevos espacios.