Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Mercado cambiario

Fuerte baja del dólar y mensaje firme de Milei: No se comprará hasta que toque los $1.000

El mercado cambiario cerró la semana con una caída generalizada en todas las cotizaciones y el Presidente ratificó que el Banco Central no intervendrá mientras el dólar siga lejos del piso fijado por el nuevo esquema.


17-04-2025

La tercera jornada del nuevo sistema de bandas cambiarias confirmó un escenario impensado semanas atrás: el dólar, en todas sus versiones, se desplomó con fuerza, mientras desde el Gobierno ratificaron que no habrá intervención del Banco Central hasta que el tipo de cambio toque el mínimo de $1.000.

El dólar mayorista bajó un 6,5% y cerró a $1.122, mientras el minorista cayó de $1.230 a $1.160 en el Banco Nación. En paralelo, los dólares financieros también siguieron la tendencia: el MEP retrocedió a $1.165 y el Contado con Liquidación (CCL) cerró en $1.177, achicando la brecha al 2%.

Desde redes sociales, el presidente Javier Milei fue tajante: “No se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda. Esto es, hasta $1.000 no se compra. ¡Ciao!”.

Este nuevo esquema, que establece un piso de $1.000 y un techo de $1.400, fue implementado junto con el Fondo Monetario Internacional para estabilizar la plaza cambiaria. Aunque el Banco Central está habilitado para operar dentro de esa franja, el Gobierno dejó en claro que priorizará la recomposición de reservas sin forzar intervenciones anticipadas.

Y aun sin compras del Central, las reservas subieron US$1.813 millones en el día, alcanzando los US$38.612 millones, el nivel más alto desde abril de 2023. Esto se debe, principalmente, al ingreso de un préstamo de US$1.500 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), complementado por ajustes positivos en monedas de reserva.

La baja del dólar coincidió con medidas como la autorización para que inversores no residentes accedan al mercado oficial, con un mínimo de permanencia de 6 meses, lo que busca evitar maniobras especulativas.

Este contexto también revivió el interés por el “carry trade”, una estrategia que apuesta al rendimiento en pesos mientras baja el tipo de cambio. Las LECAPs y BONCAPs fueron muy demandadas, con rendimientos que treparon hasta el 5,6%.

En cuanto al mercado bursátil, las acciones argentinas subieron en Wall Street hasta un 3,5%, mientras que los bonos se recuperaron y el riesgo país bajó a 745 puntos. En contraste, el Merval cayó un 4,7% en pesos, aunque subió levemente en dólares.

El mercado parece haber tomado nota: con el dólar bajando, las reglas están claras. Y el Gobierno, por ahora, no tiene apuro en intervenir.

Te puede interesar:
Operativo fluvial en el Paraná: La Policía secuestró armas y desarticuló actividades ilegales en las islas

Durante cuatro días, la Policía de Entre Ríos desplegó un amplio operativo náutico y terrestre para combatir el delito rural y las bandas que operan en la zona de islas del río Paraná. El procedimiento dejó nueve armas de fuego secuestradas, 150 personas identificadas y 69 embarcaciones controladas.


Pergamino fue sede del Campamento Nacional de Artes Marciales Mixtas

Más de 50 participantes se reunieron en el Galpón de la Juventud para un intenso campamento de entrenamiento de la Selección Argentina de Artes Marciales Mixtas, organizado por GAMMA con el acompañamiento de la Municipalidad de Pergamino. El encuentro combinó práctica, formación y trabajo en equipo.


Recordatorio: Los estudiantes deben actualizar su tarjeta SUBE para conservar los descuentos

El Boleto Estudiantil requiere tener la tarjeta SUBE física actualizada para que los beneficios se apliquen correctamente. El trámite es gratuito, rápido y puede hacerse desde la app SUBE o una Terminal Automática.


Franco Colapinto encara su fin de semana más esperado en Interlagos

El piloto argentino de Alpine se prepara para el Gran Premio de Brasil 2025, una cita especial por la cercanía con su país y el fervor de los fanáticos que lo acompañarán. Sueña con revertir la experiencia del año pasado y aprovechar las condiciones cambiantes del circuito.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.498.469 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14233 ( 6-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina