Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

General Villegas: piden declarar la emergencia agropecuaria

En General Villegas el 40% de los campos están bajo el agua. Juntos pide a Axel Kicillof que se declara la emergencia para ayudar a los productores.


12-02-2022

(InfoCielo) - General Villegas, municipio de la Cuarta sección electoral, fue uno de los que sufrió los embates de las condiciones climáticas que golpearon al distrito en los últimos tiempos, por lo que piden que se declare la emergencia agropecuaria allí.

Se trata de una propuesta de Juntos en el Senado bonaerense, que fue presentada por el vicepresidente del bloque, el radical Agustín Máspoli, que solicita al Gobierno bonaerense emitir esa declaración para la zona rural, que se vio afectada por inundaciones.

“Numerosos productores de General Villegas están atravesando una situación muy crítica producto de las inundaciones durante enero y esto dificulta la actividad agropecuaria, con la consecuente pérdida de cultivos y ganadería”, afirmó el senador en su pedido.

Por eso, resaltó que es “fundamental” que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires “tome medidas concretas y rápidas para aliviar a los productores”, ya que el territorio inundado representa el 40% de la zona destinada a la producción agropecuaria.

Además, la iniciativa de la bancada opositora pide al Poder Ejecutivo que coordine con los organismos pertinentes para que brinde una asistencia económica al sector agropecuario, a través de créditos blandos y la eximición del impuesto inmobiliario rural.

También pidieron emergencia agropecuaria por la sequía
Esta no es la primera propuesta de Juntos en relación a la declaración de emergencia, sino que desde el inicio del año se presentaron proyectos en ese sentido, pero por el contexto de sequía que atraviesan varias zonas de la provincia de Buenos Aires y que ponen en tensión a la producción del campo.

En la Cámara baja fue el diputado de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, quien presentó el proyecto debido a que la falta de precipitaciones, sino la bajante de los ríos y la intensa ola de calor puso en jaque a los campos.

En el Senado, el exintendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, solicitó que se ponga en acción la Ley 10.390 para “dar respaldo a uno de los sectores neurálgicos de la economía provincial y nacional, una fuente laboral y de sustento de gran parte del interior bonaerense”.

Además, desde la Cámara alta se puso el foco en la Ley 13.647 que crea el Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, dado que esa zona fue de las más afectadas por las características del suelo. (InfoCielo)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.102 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina