Policiales | Locales
Golpe al narcomenudeo en Pergamino: 17 meses de investigación y 14 allanamientos
La Justicia y las fuerzas federales desarticularon una organización que operaba en los barrios Virgen de Guadalupe, José Hernández y Kennedy, con un esquema de distribución, lavado de dinero y uso de drones para vigilancia.
Hace 2 horas.
Una investigación de 17 meses, impulsada por la Fiscalía N.º 2 de Pergamino a cargo de Francisco Furnari, permitió avanzar contra una organización dedicada al narcomenudeo que había consolidado su poder en los barrios Virgen de Guadalupe, José Hernández y Kennedy. El trabajo derivó en 14 allanamientos simultáneos ejecutados este jueves, con la identificación de 11 integrantes con roles definidos.
El grupo había desarrollado un esquema de puntos fijos de venta, ventas directas en la vía pública y un sistema de delivery de drogas en motocicletas coordinado mediante WhatsApp. Además, las pesquisas financieras revelaron maniobras de blanqueo de capitales a través de operaciones bancarias, billeteras virtuales, pólizas de seguros y compra de vehículos.
Uno de los aspectos más destacados de la causa fue la autorización judicial para el uso de drones, aplicados por primera vez en Pergamino en una investigación por narcotráfico. Esta tecnología permitió profundizar los seguimientos y consolidar las pruebas sobre la operatoria del grupo.
El operativo, que contó con la División Unidad Operativa Federal Pergamino y brigadas especializadas, dejó en evidencia cómo estas organizaciones logran ejercer control territorial en barrios vulnerables, imponiendo reglas sociales a través del negocio ilegal. Con las pruebas reunidas, la causa entra ahora en una etapa clave en la que el desafío será sostener las imputaciones y avanzar hacia el juicio oral.