Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2023

Habrá debate presidencial con participación ciudadana ¿Cuándo?

La Cámara Nacional Electoral revela detalles del Debate Presidencial 2023, que contará con preguntas ciudadanas y se llevará a cabo en octubre. Involucrarán a los cinco candidatos presidenciales que pasaron las PASO.


01-09-2023

La anticipación electoral está en marcha en Argentina, y una parte crucial de este proceso es el Debate Presidencial. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha presentado los aspectos clave de este evento, que se llevará a cabo el 1º y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Lo más notable es que, por primera vez, se permitirá la participación ciudadana en forma de preguntas.

Los debates involucrarán a los cinco candidatos presidenciales que pasaron las PASO: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda). El primer debate se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) el 1º de octubre, mientras que el segundo tendrá lugar el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA. En caso de un balotaje, se celebrará un tercer debate el 12 de noviembre en la misma sede para agilizar cuestiones organizativas.

Durante la presentación, el presidente de la CNE, Alberto Dalla Vía, destacó la importancia de este debate institucional obligatorio y lo consideró un bien público surgido de la sociedad civil. Subrayó que el debate no es solo de los candidatos, sino de todos los ciudadanos.

El Consejo Asesor del Debate 2023, compuesto por representantes de organizaciones académicas y de la sociedad civil comprometidas con los valores democráticos, ha estado trabajando para garantizar un debate "transparente, dinámico y participativo". Además, se ha iniciado la interacción con los equipos de campaña de los candidatos para generar acuerdos en varios puntos, incluida la duración de dos minutos para las exposiciones de cada candidato y la posibilidad de intercambio y repreguntas entre ellos.

Una de las novedades más destacadas de este año es la inclusión de la participación ciudadana a través de la formulación de preguntas que podrán enviarse de manera anticipada, posiblemente a través del sitio web de la CNE. Las preguntas no estarán dirigidas a un candidato específico y se seleccionarán al azar durante el debate.

La ley que estableció los debates obligatorios en Argentina establece que todos los candidatos a presidente que superen el 1,5% de los votos en las PASO deben participar. Aquellos que se nieguen a hacerlo enfrentarán sanciones, incluida la exclusión de espacios publicitarios para su campaña en medios de comunicación. Además, el lugar físico asignado al candidato ausente permanecerá vacío para demostrar su ausencia ante el público.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.316 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina