Inicio
Archivo




Sociedad | Perú

Hallan cuerpo de alpinista sepultado en el hielo durante 22 años

El escalador fue identificado gracias a su licencia de conducir conservada en sus ropas.


12-07-2024

Tras 22 años sepultado en el hielo de los Andes peruanos, el cuerpo del alpinista estadounidense William Stampfl ha sido encontrado. La impactante historia de este aventurero, que pereció en una avalancha en 2002, ha resurgido gracias a la tenacidad de los rescatistas y a las condiciones extremas que preservaron sus restos.

Un encuentro glacial:

El pasado viernes 5 de julio, un equipo de búsqueda encontró los restos de Stampfl a 5.200 metros sobre el nivel del mar, cerca de un campamento en el nevado Huascarán, la montaña que el alpinista intentaba escalar cuando fue víctima de la avalancha. El frío extremo y la capa de hielo habían actuado como un macabro preservador, manteniendo el cuerpo y la ropa de Stampfl en un estado notablemente intacto.

Identificando al pasado:

Pese al paso del tiempo, un elemento clave permitió la rápida identificación del alpinista: su licencia de conducir. Este documento, hallado entre las pertenencias de Stampfl, que incluían además anteojos, una cámara de fotos, tarjetas y dinero en efectivo, fue fundamental para confirmar la identidad del hombre, quien residía en el condado de San Bernardino, California.

Un sueño truncado en las alturas:

Stampfl, un experimentado alpinista que había conquistado cumbres como el Kilimanjaro, Rainier, Shasta y Denali, se embarcó en la desafiante ascensión del Huascarán, de 6.768 metros, junto a sus amigos Matthew Richardson y Steve Erskine. Sin embargo, la tragedia truncó su sueño cuando una avalancha los sorprendió en la montaña.

Un montañista menos en el camino:

Si bien los cuerpos de Erskine y Stampfl fueron arrastrados por la avalancha, solo el de Erskine había sido encontrado poco después del accidente. La búsqueda de Richardson continúa, mientras que los restos de Stampfl fueron trasladados a una morgue en la ciudad de Yungay.

Un recordatorio de los riesgos y la fascinación de la montaña:

El hallazgo de Stampfl sirve como un sombrío recordatorio de los peligros que enfrentan los alpinistas en las montañas más altas del mundo. Sin embargo, también es un tributo a la pasión y la tenacidad de estos aventureros que desafían los límites humanos en busca de la cima. La historia de Stampfl, preservada por el hielo durante más de dos décadas, emerge ahora como un eco de su espíritu aventurero y un recordatorio de la fascinación que ejercen las montañas sobre aquellos que se atreven a escalarlas.

Foto: Reuters

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.740.145 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina