PolÃtica | Agro
INTA: Defensa de su independencia y rol clave para el agro
La presidenta de la Federación Agraria Argentina expresó su preocupación ante un decreto que propone subastar un edificio del INTA. Destacó la importancia del organismo y su estructura independiente.
24-11-2024
Una medida que inquieta al agro
La propuesta del presidente Javier Milei para subastar un edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) generó preocupación en el sector agropecuario. Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, aseguró que el Consejo Directivo del organismo exigirá que cualquier decisión respete los procedimientos institucionales. “Los bienes pertenecen al instituto, y su resolución debe ser tomada dentro del marco institucional”, afirmó en una entrevista con Radio Provincia AM1270.
Sarnari subrayó que el INTA es un organismo con estructura público-privada, lo que garantiza su independencia frente al gobierno de turno. Su Consejo Directivo incluye tanto representantes del sector privado, como la Federación Agraria, como del sector público, entre ellos universidades y delegados del Ejecutivo.
Alternativas a la subasta
En lugar de vender propiedades del INTA, Sarnari propuso aprovechar las tierras improductivas como herramienta para fomentar la colonización y el acceso a la tierra para pequeños y medianos productores. “Creemos que esas tierras podrían utilizarse para fortalecer la producción y apoyar a quienes más lo necesitan”, destacó.
El rol del INTA como motor del desarrollo
La presidenta recordó que el INTA es un pilar fundamental para el desarrollo agropecuario, especialmente para los pequeños y medianos productores. Su labor de investigación y apoyo técnico resulta indispensable para enfrentar los desafíos del sector. “Cuidar al INTA es cuidar a los productores”, concluyó.