Inicio
Archivo




Sociedad | Agro

INTA lanza la primera red de drones agropecuarios en Latinoamérica

Un equipo de especialistas del INTA ha creado una red que integra toda la información sobre tecnologías, investigaciones y pilotos de drones en el país, fortaleciendo así la investigación aplicada en el sector agropecuario.


19-07-2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha dado un paso innovador al crear la primera red de drones agropecuarios de Latinoamérica. Esta red consolidará la información sobre tecnologías disponibles, líneas de investigación y pilotos habilitados, permitiendo avanzar en la investigación aplicada y el desarrollo del sector agropecuario.

Gabriela Tallarico, referente en Agtech del INTA, destaca que los drones han evolucionado rápidamente, convirtiéndose en herramientas centrales para mejorar la eficiencia y precisión en el agro. Los drones facilitan el monitoreo de cultivos, conteo de plantas y ganado, relevamientos topográficos y aplicaciones precisas de fitosanitarios, incluso en zonas de difícil acceso. "Desde detectar problemas en los cultivos hasta realizar tareas de seguridad, los drones amplían el alcance y el conocimiento del productor", afirmó Tallarico.

Marcos Montoya, investigador del INTA Mendoza, y Emanuel Visentini, coordinador de la red en INTA Salta, subrayan que esta herramienta potenciará el conocimiento adquirido, permitirá la integración ordenada de datos y la creación de protocolos de calidad y validación. Además, se generarán intercambios sobre modelos comunes para el pre-procesamiento y calibración de información primaria.

La red no solo servirá para la investigación, sino también para cumplir con las normativas de la ANAC, facilitando la planificación y gestión segura del uso de drones.

Alejandra Casella, especialista en teledetección del INTA, reafirma la importancia de esta red para generar nuevos ensayos, sistematizar procedimientos y fomentar el intercambio de conocimientos. Facundo Calderón, investigador del INTA Junín, Mendoza, destaca el múltiple potencial de los drones, desde mapeos del suelo hasta el monitoreo de plagas y enfermedades.

La red se presentará en la Expo Rural 2024, que se realizará en La Rural de Buenos Aires del 18 al 28 de julio, donde el INTA participará con diversas charlas sobre innovación digital y prácticas sostenibles en la ganadería, además de exponer sus aportes en soja, trigo y maíz.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.296.562 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14149 (25-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina