Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Nueva Era

Influencers: De la pasión digital a una carrera rentable y profesional

El marketing de influencers crece exponencialmente, con sueldos que van desde los u$s1.000 hasta los u$s10.000 por posteo. La profesionalización del sector impulsa la creación de carreras académicas y capacitaciones especializadas.


04-04-2025

Ser influencer pasó de ser un pasatiempo a convertirse en una salida laboral consolidada y en expansión. Con una audiencia de entre 10.000 y 25.000 seguidores, algunos creadores de contenido ya pueden ganar entre u$s1.000 y u$s10.000 por publicación, lo que ha despertado el interés de miles de jóvenes.

El fenómeno ha llegado a tal punto que universidades y academias privadas ofrecen cursos especializados en marketing digital, estrategias de contenido y oratoria. En el ámbito del gaming y los e-sports, ya hay más de 3.875 alumnos en programas dedicados a potenciar su impacto en redes.

Empresas y marcas han redirigido su inversión publicitaria, priorizando a los influencers sobre la televisión tradicional. Según Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, estos creadores evolucionaron de simples referentes digitales a potencias multimedia, con equipos de producción propios que generan contenido profesional en múltiples plataformas.

El impacto económico de esta industria es innegable. Plataformas como YouTube, Instagram y TikTok permiten que los influencers lleguen directamente a sus audiencias, fidelizando seguidores y convirtiéndose en figuras clave dentro del ecosistema digital.

Formación y reconocimiento global

El auge del sector ha impulsado la creación de carreras universitarias dedicadas a formar creadores de contenido. Un ejemplo es el programa de "Creación de contenidos y redes sociales" de la Universidad Tecnológica del Sudeste (SETU) en Irlanda, que dura cuatro años e incluye formación en cámaras, guion, periodismo y psicología.

En Latinoamérica, el mercado de influencers sigue en crecimiento. Datos de Influencity revelan que hay 18,9 millones de creadores de contenido en la región, con Brasil liderando con 14,4 millones y Argentina con 1,7 millones. A nivel nacional, el top 10 lo encabeza Lionel Messi, seguido por Georgina Rodríguez, Paulo Dybala, Antonela Roccuzzo y otros nombres de la escena mediática y musical.

El fenómeno es tan relevante que la empresa FLUVIP declaró el 30 de noviembre como el Día del Influencer, resaltando su impacto en la sociedad y el mundo digital.

Foto: Worldpackers

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.462 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina