Inicio
Archivo




Sociedad | A diez días del accidente

Informe preliminar del accidente aéreo en San Fernando: ¿Qué reveló la investigación?

A diez días del accidente, el informe apunta a fallas operativas, técnicas e infraestructura.


18-01-2025

El documento inicial de la Junta de Seguridad en el Transporte detalla irregularidades en la aproximación y obstáculos en el aeropuerto. La investigación sigue abierta bajo la supervisión de la Justicia Federal.


La tragedia del Bombardier Challenger 300
El 18 de diciembre, un avión Bombardier Challenger 300, matrícula LV-GOK, regresaba de Punta del Este y se estrelló en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, dejando un saldo de dos fallecidos: Martín Fernández Loza (piloto) y Agustín Oforte (copiloto).

El Informe Preliminar de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) destacó irregularidades en la trayectoria del vuelo, que mostraron diferencias significativas en comparación con aproximaciones anteriores a la misma pista. Además, las condiciones de infraestructura del aeropuerto complicaron las tareas de rescate, incluyendo aeronaves en desuso que obstruían el paso, zanjas de desagüe y equipos de emergencia con limitaciones técnicas.

El informe también reveló que las marcas en el terreno indicaban que los planos del avión impactaron contra árboles antes de estrellarse, generando una dispersión de combustible.

Daños y evidencias clave

  • Incendio en la cabina de pasajeros, mientras la de mando mantuvo su estructura.
  • Indicios de activación del mecanismo de apertura de la puerta, sin confirmación de quién lo realizó.
  • Daños en el parabrisas, atribuidos a las tareas de rescate.

Los datos del Registrador de Vuelo (FDR) y de Voces de Cabina son analizados para determinar las causas exactas del accidente.

Investigación en curso
El documento, que sigue las directrices del Anexo 13 de Aviación Civil Internacional, aclara que no asigna culpas ni responsabilidades penales, y que sus conclusiones son preliminares. La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, dirige las investigaciones judiciales. (Pergamino Virtual)

Foto: AFP

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

3- Jinete murió fulminado por un rayo mientras arreaba ganado

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

6- Arranca la Doble Bragado 2025 con cambios en el recorrido y menos etapas en ruta

7- Tragedia en el canal Piñeyro: Hallaron los tres cuerpos y extrajeron la camioneta

8- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

9- Desbaratan banda narco que operaba entre Junín y Colón

10- Comodoro Rivadavia bajo el agua: Calles anegadas, autos arrastrados y daños en el hospital



📢 6.284.903 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12600 (20-04-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina