Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Innovación aérea argentina: La Pyme bonaerense Aviem SRL y la UNLP crean el primer avión eléctrico del país

Aviem SRL, con sede en General Rodríguez, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la UNLP, está dando un paso pionero en la industria aeroespacial argentina al construir el "Aviem Epower", el primer avión eléctrico del país. Este proyecto revolucionario busca transformar el paisaje de la aviación, aprovechando la experiencia local para enfrentar los desafíos globales de la movilidad eléctrica en la aeronáutica.


13-11-2023

En un gran avance para la industria aeroespacial argentina, la empresa Aviem SRL y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se han unido para desarrollar el primer avión eléctrico del país. El fuselaje del innovador "Aviem Epower" ya ha llegado al Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la UNLP, marcando un hito en la historia de la aviación nacional.

Ernesto Acerbo, ingeniero y gerente de Aviem Aeronáutica, compartió detalles emocionantes sobre este proyecto en una entrevista con Radio Universidad. Destacó la falta de normativas internacionales sobre aviones eléctricos y resaltó que Argentina está dando un paso adelante en este campo. Acerbo explicó que, según los estándares actuales, el avión tendrá una autonomía de vuelo de una hora y capacidad para dos personas. El equipo de Aviem ha realizado ajustes significativos para asegurar que el "Aviem Epower" cumpla con estos requisitos y, al mismo tiempo, ofrezca un rendimiento excepcional.

El proceso de ensamblaje y prueba del avión se llevará a cabo en el Centro Tecnológico Aeroespacial de la UNLP, donde se instalarán las baterías, se realizarán las conexiones eléctricas y se llevarán a cabo diversas pruebas de rendimiento y seguridad. Posteriormente, el avión regresará a las instalaciones de Aviem, donde se le añadirán las alas y se llevará a cabo la fase crucial de pruebas en vuelo.

Acerbo destacó la importancia de este avance en la educación aeronáutica, especialmente en el ámbito de los vuelos de instrucción. Los aviones eléctricos, como el "Aviem Epower", ofrecen una alternativa más rentable para los estudiantes, permitiéndoles vuelos de 45 minutos a aproximadamente un tercio del costo operativo de los aviones de combustión interna.

Además, el gerente general de Aviem Aeronáutica señaló que el siguiente paso será el proceso de habilitación con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), bajo la categoría experimental. Este proceso tiene como objetivo fomentar la investigación y el desarrollo en el campo de la aviación eléctrica, allanando el camino para futuras certificaciones y normativas.

El principal desafío en la movilidad eléctrica, particularmente en la aeronáutica, radica en el desarrollo de baterías con la densidad de energía necesaria para lograr una autonomía significativa sin aumentar excesivamente el peso de la aeronave. Acerbo reveló que, junto con la CTA de la UNLP, están trabajando en el desarrollo de nuevas baterías "tipo power bank" que podrían instalarse dentro del ala del avión, ofreciendo un aumento en la densidad de energía y, por ende, una mayor autonomía o una reducción de peso.

Este proyecto conjunto entre Aviem SRL y la UNLP representa un hito significativo en la exploración de soluciones sostenibles en la aviación, marcando el camino hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en la industria aeroespacial argentina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.778 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina