Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Ministerio de Economía

Intercargo será privatizada: El gobierno inicia la venta total de la empresa estatal de servicios aéreos

Con una resolución del Ministerio de Economía, la administración de Javier Milei avanza en la venta del 100% de Intercargo S.A.U. La histórica firma dejará de ser estatal hacia marzo de 2026. ¿Cuál será la reacción de los gremios?


28-07-2025

En una nueva etapa de su plan de ajuste y desregulación, el Gobierno nacional dispuso la venta del 100% de Intercargo, la empresa estatal que desde 1961 presta servicios en tierra para aeronaves en 21 aeropuertos del país. La decisión fue oficializada a través de la Resolución 1067/25 del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, marcando un punto clave en la política privatizadora impulsada por la administración de Javier Milei.

La medida establece que la Agencia de Transformación de Empresas Públicas tendrá un plazo de ocho meses para concretar el proceso mediante una licitación pública nacional e internacional. Si se cumplen los plazos previstos, la desestatización se hará efectiva hacia marzo de 2026.

Intercargo, que hoy cuenta con 1.575 empleados y mueve en promedio 32 mil valijas por día, nació para operar en Ezeiza y Aeroparque, pero con los años amplió su actividad hasta convertirse en un actor exclusivo en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, desde el oficialismo remarcan que entre 2020 y 2023 recibió subsidios estatales por $6.700 millones, lo que justificaría su salida de la órbita pública.

El anuncio se da en un contexto tenso con los gremios aeronáuticos, que han manifestado un rechazo sostenido a las medidas del Gobierno en el sector. El antecedente más resonante fue a fines de 2024, cuando Patricia Bullrich ordenó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) reemplazar a los trabajadores de Intercargo en medio de un conflicto salarial. La medida provocó caos en varios aeropuertos del país.

Un repaso por sus polémicas más recientes

En los últimos años, Intercargo ha sido foco de duras críticas por parte de pasajeros, aerolíneas y organismos del sector:

  • Servicio considerado caro e ineficiente, con quejas sobre falta de personal y fallas operativas.

  • Manipulación negligente del equipaje, incluyendo casos virales de maleteros generando demoras adrede.

  • Paros sorpresivos y conflictos gremiales, con pasajeros retenidos dentro de aviones y situaciones de alto riesgo sanitario y operativo.

  • Despidos masivos y denuncias penales del Gobierno hacia empleados por "privación ilegítima de la libertad" en operativos sindicales.

  • Finalmente, en 2024, se oficializó la desregulación del servicio de rampa, permitiendo la competencia de empresas privadas.

Con este nuevo capítulo, Intercargo dejará de ser parte del Estado después de más de seis décadas. La pregunta que empieza a sobrevolar los pasillos gremiales y políticos es clara: ¿seguirá Aerolíneas Argentinas el mismo camino?

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

4- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora



📢 9.341.960 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14161 (28-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina