Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Invertirán 30.000 millones de pesos para refacción y ampliación de universidades de todo el país

Es en el marco de una nueva fase del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. La inversión implicará más de 150 obras nuevas.


20-10-2021

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó la nueva etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que contempla una inversión total estimada para los próximos dos años de 30 mil millones de pesos en más de 150 obras nuevas, de refacción y ampliación que alcanzarán a más de 300 mil estudiantes y 200 mil docentes y no docentes de todo el país.

“Este programa tiene por objetivo garantizar derechos, ampliar, expandir e igualar. Nuestro sistema universitario es particular en América Latina y en el mundo, el 80% de nuestros chicos va a la universidad pública, no arancelada, autónoma y que se propone igualar para arriba. Además, a través de estas obras se genera trabajo en la comunidad”, destacó el titular de la cartera educativa durante la presentación.

En la primera fase se estima la realización de más de 70 proyectos en las 24 jurisdicciones educativas con una inversión de 15.500 millones de pesos que generarán 4.500 puestos de trabajo directos y 13.000 indirectos, y beneficiarán a más de 50 universidades nacionales, 123.000 estudiantes y 10.000 docentes y no docentes.

El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y recibe financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tiene como objetivo principal ampliar la cobertura y mejorar el sistema universitario nacional.

Asimismo, se propone incrementar el acceso a la educación superior, optimizar la calidad de la instrucción, fortalecer el funcionamiento y los servicios que prestan las instituciones y vincular el capital humano formado en las universidades con las fuerzas productivas locales.

Estuvieron presentes en el encuentro las autoridades de la Universidad Nacional de La Matanza, Córdoba, Jujuy, Lanús, Moreno, La Plata, Arturo Jauretche, General Sarmiento, Lomas de Zamora, San Martín, Avellaneda, Hurlingham, Almirante Brown y del Oeste. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

3- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

4- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

5- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

8- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación



📢 9.222.719 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14110 (21-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina