Sociedad | Educación

Invertirán 30.000 millones de pesos para refacción y ampliación de universidades de todo el país

Es en el marco de una nueva fase del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. La inversión implicará más de 150 obras nuevas.

Invertirán 30.000 millones de pesos para refacción y ampliación de universidades de todo el país Invertirán 30.000 millones de pesos para refacción y ampliación de universidades de todo el país Invertirán 30.000 millones de pesos para refacción y ampliación de universidades de todo el país Invertirán 30.000 millones de pesos para refacción y ampliación de universidades de todo el país Invertirán 30.000 millones de pesos para refacción y ampliación de universidades de todo el país

20-10-2021

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó la nueva etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que contempla una inversión total estimada para los próximos dos años de 30 mil millones de pesos en más de 150 obras nuevas, de refacción y ampliación que alcanzarán a más de 300 mil estudiantes y 200 mil docentes y no docentes de todo el país.

“Este programa tiene por objetivo garantizar derechos, ampliar, expandir e igualar. Nuestro sistema universitario es particular en América Latina y en el mundo, el 80% de nuestros chicos va a la universidad pública, no arancelada, autónoma y que se propone igualar para arriba. Además, a través de estas obras se genera trabajo en la comunidad”, destacó el titular de la cartera educativa durante la presentación.

En la primera fase se estima la realización de más de 70 proyectos en las 24 jurisdicciones educativas con una inversión de 15.500 millones de pesos que generarán 4.500 puestos de trabajo directos y 13.000 indirectos, y beneficiarán a más de 50 universidades nacionales, 123.000 estudiantes y 10.000 docentes y no docentes.

El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y recibe financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tiene como objetivo principal ampliar la cobertura y mejorar el sistema universitario nacional.

Asimismo, se propone incrementar el acceso a la educación superior, optimizar la calidad de la instrucción, fortalecer el funcionamiento y los servicios que prestan las instituciones y vincular el capital humano formado en las universidades con las fuerzas productivas locales.

Estuvieron presentes en el encuentro las autoridades de la Universidad Nacional de La Matanza, Córdoba, Jujuy, Lanús, Moreno, La Plata, Arturo Jauretche, General Sarmiento, Lomas de Zamora, San Martín, Avellaneda, Hurlingham, Almirante Brown y del Oeste. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

3- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

4- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

5- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

6- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

7- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.668.193 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13383 (26-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina