Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Centro Espacial Teófilo Tabanera

Jóvenes de cinco provincias lanzarán sondas satelitales diseñadas por ellos mismos

Estudiantes secundarios de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ganan la oportunidad de lanzar sus propias sondas satelitales desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera.


23-08-2023

En un emocionante hito educativo y científico, cinco equipos compuestos por estudiantes secundarios provenientes de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han sido seleccionados como los vencedores de la segunda edición de Cansat Argentina. Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), desafía a estudiantes de secundaria en todo el país a construir cargas útiles en un formato similar al de una lata de gaseosa y lanzarlas en cohetes, fusionando el término "CAN" de lata y "SAT" de satélite en inglés.

Los equipos galardonados: "ConcorSat" de la Escuela San Roque González de Santa Cruz en Concordia, Entre Ríos; "Cóndor salvaje" del Instituto Técnico de Aguilares en Concepción, Tucumán; "HYPERION" del Colegio León XIII en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; "Novationes" del Colegio Nacional de Monserrat en Córdoba capital; y "Roldán 2" de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 643 "Granaderos de San Lorenzo" en Roldán, Santa Fe; ahora se embarcarán en la emocionante oportunidad de lanzar sus creaciones desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) ubicado en Falda del Carmen, Córdoba, bajo la tutela de expertos de CANSAT Argentina y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Cada uno de estos equipos llevará a cabo misiones secundarias que ellos mismos han elegido, centradas en cuestiones vitales para sus regiones. Estas incluyen la medición de sonidos ambientales que impactan la salud y el medio ambiente, la evaluación de áreas de cultivos quemadas para mejorar su gestión, la estimación de contaminación lumínica y atmosférica generada por el tráfico vehicular, y la estimación de la presencia de microplásticos en el aire. Estas misiones están estrechamente relacionadas con las principales actividades de cada localidad.

El programa Cansat es un evento internacional respaldado por agencias espaciales notables como la NASA en Estados Unidos y la ESA en Europa. En consonancia con el Plan Nacional Espacial de Argentina, que promueve la educación y la formación en este ámbito, Cansat busca replicar el proceso de diseño, construcción, prueba, lanzamiento y operación de un satélite a escala.

Daniel Filmus, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, expresó su entusiasmo: "CANSAT busca inspirar vocaciones científico-tecnológicas al democratizar el acceso a la información satelital. Estamos brindando a los jóvenes de todo el país la oportunidad de adentrarse en el mundo espacial, de creer en sí mismos y de descubrir que todo está a su alcance. A través de la creación de un satélite del tamaño de una lata, muchos de estos jóvenes podrían descubrir su auténtica vocación".

Por su parte, Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, compartió: "La iniciativa CANSAT refleja el entusiasmo que la ciencia en general, y la tecnología espacial en particular, despiertan en los jóvenes. Nos enorgullece compartir este concurso con estudiantes y docentes de todo el país, y estamos emocionados por la posibilidad de estimular vocaciones y respaldar a aquellos que deseen continuar sus estudios y convertirse en profesionales en este campo".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.424.571 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina