Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Jaime Perczyk: «Hay que transmitir los partidos del Mundial en las escuelas»

"Los chicos en Argentina piden ver los partidos del mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural", señaló el ministro de Educación.


15-07-2022

El ministro de Educación Jaime Perczyk confirmó que los partidos que juegue la selección argentina de fútbol durante el Mundial de Qatar serán transmitidos en las escuelas públicas de todo el país y que las y los docentes los vincularán a cuestiones de formación ética y contenido cultural.

“Los chicos en Argentina piden ver los partidos del mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural”, señaló.

Además, el ministro criticó la prohibición del lenguaje inclusivo por parte del gobierno porteño y lo justificó señalando que "los chicos los usan para denunciar una situación de discriminación y machismo". También ratificó la decisión de aumentar una hora diaria de clases en las escuelas públicas de todo el país tras el receso de las vacacioens invierno, como sucederá con Tucumán, Santa Cruz, Chaco y Catamarca.

En diálogo con Diego Shurman por la AM 990, Perczyk se mostró a favor de la transmisión de los partidos del seleccionado nacional en el Mundial de Qatar 2022 en las escuelas, en forma emocrática y regulada.

“Los chicos en Argentina piden ver los partidos del mundial. Es importante que se vean en la escuela, hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, y al hecho deportivo hay que llenarlo de contenido cultural”, justificó el ministro.

El funcionario, además, ratificó la decisión de incrementar la carga horaria de clases en las escuyelas públicas primarias, en una medida que en su acumulación sumarán 38 días al año lectivo. "Debemos lograr que los chicos aprendan más y que estén más tiempo en la escuela. No vi resistencia por parte de los docentes. Cualquier cambio en las condiciones de trabajo debe darse por medio de paritarias. El gobierno nacional financia al menos el 80%", indicó. Perczyc adelantó que la idea es extender la extensión horaria a todas las jurisdicciones del país.

Por último, el ministro de educación se volvió a diferenciar del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al criticar la prohibición del lenguaje inclusivo señalando que "no tiene sentido" ante la práctica social.“Los chicos los usan para denunciar una situación de discriminación y machismo, que es injusta. No hay ninguna investigación científica que diga que afecta el aprendizaje de lengua”, se diferenció de los dichos por parte de Soledad Acuña, su par porteña.

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche



📢 9.697.826 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14353 (17-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina