Espectáculos | Música
Jimmy Cliff, el alma del reggae que llevó a Jamaica al mundo, murió a los 81 años
El legendario artista jamaicano, autor de clásicos inmortales y figura clave en la expansión global del reggae, falleció tras sufrir una convulsión seguida de neumonÃa. Su partida deja un vacÃo cultural imposible de reemplazar.
Hace 1 hora.
El mundo despide a Jimmy Cliff, uno de los pilares fundacionales del reggae y responsable de proyectar la música jamaicana más allá de las fronteras del Caribe. El artista falleció este lunes a los 81 años, según confirmó su esposa, Latifa Chambers, quien agradeció el apoyo de los fans y reveló que el músico sufrió una convulsión seguida de neumonía. “Su apoyo fue su fuerza todo este tiempo”, expresó en un mensaje dirigido al público internacional.
Nacido como James Chambers, Cliff comenzó a cantar en la iglesia a los seis años y se trasladó a Kingston en su adolescencia, donde se integró a la efervescente escena del ska, rocksteady y reggae. Su ascenso fue meteórico: desde fines de los 60 y a lo largo de los 70, compuso y grabó himnos como You Can Get It If You Really Want, Many Rivers to Cross, Wonderful World, Beautiful People y la célebre versión de I Can See Clearly Now, popularizada por la película Cool Runnings.
Su papel protagónico en el filme The Harder They Come (1972) y su influyente banda sonora marcaron un antes y un después en la difusión del reggae a nivel mundial, consolidándolo como referente cultural de Jamaica. Su carrera —con más de 30 álbumes de estudio, dos Grammy, la Orden de Mérito de Jamaica y su ingreso al Rock & Roll Hall of Fame— demuestra una trayectoria tan extensa como trascendente.
El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, expresó: “Hoy Jamaica pausa para honrar la vida de un verdadero gigante cultural… Su legado vive en cada rincón”. Ese legado no solo está hecho de música, sino también de compromiso social: canciones como Vietnam mostraron su sensibilidad política y su mirada crítica sobre los conflictos globales.
Más que un intérprete, Jimmy Cliff fue un puente entre la música popular y la conciencia social, un embajador de la identidad cultural jamaicana capaz de emocionar, inspirar y unir generaciones. Su voz seguirá viajando de Jamaica al Reino Unido, Estados Unidos, Francia y cualquier lugar donde el reggae mantenga viva su llama.
La partida de Cliff deja un vacío inmenso, pero su obra —rica, vibrante y eterna— continuará guiando a quienes estén dispuestos a cruzar “many rivers” hacia nuevas orillas.