Inicio
Archivo




Sociedad | ANSES

Jubilaciones de privilegio: Cuando siete días de gobierno valen millones

Mientras los jubilados de a pie luchan por llegar a fin de mes, un pequeño grupo de ex presidentes, vicepresidentes y primeras damas cobra cifras millonarias por beneficios vitalicios. El contraste expone una doble vara insostenible en el sistema previsional argentino.


12-07-2025

En medio de los debates por aumentos mínimos a las jubilaciones comunes, el informe reciente de la ANSES reveló un dato difícil de justificar: en diciembre de 2024, el Estado destinó $126,7 millones netos para pagar jubilaciones de privilegio a apenas 11 personas. Esa cifra equivale al ingreso mensual de 385 jubilados con la mínima y bono incluido.

Uno de los casos más llamativos es el de Adolfo Rodríguez Saá, quien por sus siete días como presidente en 2001 cobró $15,1 millones en diciembre. Pero el que lidera el ranking es Mauricio Macri, con $15,7 millones netos. Le siguen las ex primeras damas Zulema Yoma ($13,1 millones) y Bety Andrés ($12,6 millones), además de la ex vicepresidenta Gabriela Michetti, con $11,7 millones.

El punto que marca la profunda desigualdad estructural es la evolución de los montos: entre mayo y diciembre de 2024, las jubilaciones de privilegio crecieron un 104% en términos reales, mientras que las jubilaciones mínimas sólo aumentaron un 29%. El sistema no sólo es desigual, sino que premia con generosidad a quienes ya tienen sus necesidades resueltas.

Recientemente, Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou fueron excluidos de este beneficio por sus condenas judiciales. En su último cobro, la ex presidenta había percibido $21,8 millones sumando jubilación y pensión.

Pese a las críticas y el malestar social, la Cámara de Diputados rechazó eliminar estas asignaciones para futuros mandatarios. En contraste, el presidente Javier Milei renunció formalmente a cobrarla cuando finalice su mandato, en lo que representa más un gesto político que una solución de fondo.

En un país donde miles de jubilados cobran menos de lo que cuesta una canasta básica, las cifras que maneja este selecto grupo reflejan un sistema roto, desigual y cada vez más desconectado de la realidad social.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

2- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

3- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

4- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

5- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

6- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

7- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

8- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local

9- Agosto con más beneficios: Cuenta DNI amplía descuentos y duplica reintegros

10- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida



📢 8.198.846 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13652 (27-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina