Inicio
Archivo




Sociedad | La influencer acusada de homicidio

¿Justicia para quién?: Indignación por el arresto domiciliario de «La Toretto»

Mientras la familia de la víctima exige justicia, la influencer acusada de homicidio recupera privilegios. La decisión judicial alimenta la percepción de que hay una justicia para algunos y otra para el resto.


Hace 1 día.

Una nueva resolución judicial encendió la indignación pública. La influencer Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto”, cumplirá prisión domiciliaria tras haber sido autorizada por el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, desestimando la apelación presentada por la familia de Walter Armand, el motociclista que perdió la vida en el siniestro vial protagonizado por la joven.

La decisión, fundamentada en problemas de salud mental de Alvite durante su detención —como crisis de ansiedad y ataques de pánico—, permite su traslado desde el penal de Magdalena a su domicilio, a la espera de un juicio oral por homicidio simple con dolo eventual, delito que contempla hasta 25 años de prisión.

El hecho ocurrió el 12 de abril de 2023, cuando Alvite conducía a gran velocidad y cruzó un semáforo en rojo sobre la avenida 13 de La Plata. Las cámaras municipales confirmaron la temeraria maniobra que terminó con la vida de Armand. Inicialmente imputada por homicidio culposo, la causa fue recalificada por el fiscal Fernando Padován, ante la gravedad de la conducta.

La reacción en redes sociales no tardó en llegar. Miles de usuarios manifestaron su enojo y frustración, sosteniendo que esta decisión judicial refuerza la idea de una “justicia selectiva”: una para los que tienen recursos y otra para quienes no pueden hacer valer sus derechos. Las etiquetas #JusticiaParaWalter y #LaToretto volvieron a posicionarse entre las principales tendencias, reflejando un sentimiento de hartazgo colectivo.

Además, no habrá jurado popular en el juicio, como había solicitado la familia de la víctima. La defensa de Alvite prefirió un debate técnico, lo que también fue percibido como un intento de evitar el juicio de la sociedad.

Aunque el juicio aún no tiene fecha confirmada, se estima que podría celebrarse en el segundo semestre de 2025. Hasta entonces, la joven acusada de matar a un hombre seguirá el proceso desde la comodidad de su casa, un privilegio que muchos sienten que ofende la memoria de la víctima.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

2- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

3- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

4- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

5- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

6- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

7- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

8- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

9- Belén, una historia de amor, lucha y esperanza

10- Semana Santa: Menos camiones, más seguridad en las rutas bonaerenses



📢 6.543.859 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12765 (12-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina