Inicio
Archivo




Sociedad | La influencer acusada de homicidio

¿Justicia para quién?: Indignación por el arresto domiciliario de «La Toretto»

Mientras la familia de la víctima exige justicia, la influencer acusada de homicidio recupera privilegios. La decisión judicial alimenta la percepción de que hay una justicia para algunos y otra para el resto.


10-05-2025

Una nueva resolución judicial encendió la indignación pública. La influencer Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto”, cumplirá prisión domiciliaria tras haber sido autorizada por el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, desestimando la apelación presentada por la familia de Walter Armand, el motociclista que perdió la vida en el siniestro vial protagonizado por la joven.

La decisión, fundamentada en problemas de salud mental de Alvite durante su detención —como crisis de ansiedad y ataques de pánico—, permite su traslado desde el penal de Magdalena a su domicilio, a la espera de un juicio oral por homicidio simple con dolo eventual, delito que contempla hasta 25 años de prisión.

El hecho ocurrió el 12 de abril de 2023, cuando Alvite conducía a gran velocidad y cruzó un semáforo en rojo sobre la avenida 13 de La Plata. Las cámaras municipales confirmaron la temeraria maniobra que terminó con la vida de Armand. Inicialmente imputada por homicidio culposo, la causa fue recalificada por el fiscal Fernando Padován, ante la gravedad de la conducta.

La reacción en redes sociales no tardó en llegar. Miles de usuarios manifestaron su enojo y frustración, sosteniendo que esta decisión judicial refuerza la idea de una “justicia selectiva”: una para los que tienen recursos y otra para quienes no pueden hacer valer sus derechos. Las etiquetas #JusticiaParaWalter y #LaToretto volvieron a posicionarse entre las principales tendencias, reflejando un sentimiento de hartazgo colectivo.

Además, no habrá jurado popular en el juicio, como había solicitado la familia de la víctima. La defensa de Alvite prefirió un debate técnico, lo que también fue percibido como un intento de evitar el juicio de la sociedad.

Aunque el juicio aún no tiene fecha confirmada, se estima que podría celebrarse en el segundo semestre de 2025. Hasta entonces, la joven acusada de matar a un hombre seguirá el proceso desde la comodidad de su casa, un privilegio que muchos sienten que ofende la memoria de la víctima.

Te puede interesar:
CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

La campaña"Talud Continental IV", impulsada por el Schmidt Ocean Institute y Conicet, cerrará su transmisión en vivo tras impactar a más de 80.000 espectadores con imágenes inéditas desde 3.900 metros de profundidad, donde se documentaron especies únicas y la presencia de microplásticos.


Sabsay critica duramente a Milei y advierte sobre un «riesgo para la democracia»

El constitucionalista Daniel Sabsay cuestionó las medidas del presidente Javier Milei para controlar el gasto público y penalizar el Presupuesto, comparándolo con Cristina Kirchner y advirtiendo que el país podría encaminarse hacia un modelo autoritario al estilo Bukele.


Fentanilo contaminado: Kreplak defendió la investigación y afirmó que avanza en tiempo récord

El Juez Federal Ernesto Kreplak aseguró que la causa por las muertes provocadas por fentanilo contaminado avanza más rápido que cualquier otra en la historia judicial argentina, pese a enfrentar graves falencias en la trazabilidad del opioide y en los registros hospitalarios.


La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

El hallazgo de un avión en un campo de Pergamino reaviva la preocupación por una región que se ha convertido en escenario habitual de operaciones vinculadas al narcotráfico, muchas de ellas sin esclarecer.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

7- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

8- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

9- Con apenas 9 años, Tomás Casquero se subió al podio en el Sudamericano Escolar de Ajedrez

10- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»



📢 7.900.740 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13512 (10-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina