Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

Justicia tardía: La indemnización por la masacre de Ramallo después de 25 años

Tras un cuarto de siglo de lucha por justicia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dictaminado que el Estado bonaerense debe indemnizar a las familias de las víctimas de la trágica Masacre de Ramallo, poniendo fin a una larga batalla legal.


10-03-2024

Veinticinco años después de la fatídica Masacre de Ramallo, la justicia argentina da un paso significativo hacia la reparación del dolor infligido a las familias de las víctimas. En una resolución histórica, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dictaminado que el Estado de Buenos Aires debe indemnizar a los seres queridos de aquellos que perdieron la vida en el trágico incidente del 17 de noviembre de 1999.

El recuerdo de ese día aún pesa sobre la memoria colectiva de la comunidad, cuando una toma de rehenes en la sucursal del Banco Nación de Villa Ramallo se convirtió en una pesadilla de violencia y tragedia. El robo frustrado desencadenó una respuesta policial que resultó en una lluvia de balas, acabando con la vida del gerente del banco, Carlos Chaves, y del contador Carlos Santillán, además de uno de los delincuentes. Flora Lacave, esposa de Chaves, resultó gravemente herida en el tiroteo.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de responsabilizar al Estado provincial por las acciones de su fuerza policial responde a la constatación de una grave negligencia en la prestación del servicio de seguridad. El fallo destaca la inconcebible cantidad de disparos realizados por los oficiales, revelando una conducta inaceptable para aquellos encargados de proteger la vida y la integridad de la sociedad.

A pesar de que el operativo estuvo bajo la jurisdicción de la Policía Federal en ese momento, la Corte consideró que la provincia de Buenos Aires debe asumir la responsabilidad principal por las consecuencias devastadoras de la falta de seguridad. Sin embargo, el Estado Nacional fue exonerado de responsabilidad al no demostrarse una conexión directa entre su accionar y los perjuicios sufridos.

Esta decisión marca un hito en la búsqueda de justicia para las familias afectadas por la Masacre de Ramallo. Después de dos juicios orales que condenaron a los policías responsables de los disparos, finalmente se reconoce la necesidad de reparación por parte del Estado. Aunque llega tras un largo y arduo proceso judicial, esta indemnización representa un paso crucial hacia el reconocimiento del derecho a la verdad y la justicia para las víctimas y sus seres queridos, cerrando un capítulo doloroso en la historia del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.431.327 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina