Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Juventud Eco-Consciente: La revolución ambiental de la Escuela Normal

Los estudiantes de la Escuela Normal abrazan la iniciativa de separar residuos, liderando un cambio positivo en su entorno educativo y en la comunidad.


11-04-2024

En un acto de compromiso ambiental y liderazgo juvenil, los estudiantes del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal han abrazado la causa de la separación de residuos. Motivados por el deseo de ser agentes de cambio y contribuir al cuidado del medio ambiente, se han convertido en pioneros en la implementación de esta práctica dentro de su colegio.

La mañana de este miércoles fue testigo de un importante paso hacia la sostenibilidad, con la entrega de Islas Educativas por parte de Valeria Pereyra, directora de Gestión Ambiental, y Matías Varela, coordinador de Juventud. Estas Islas Educativas, parte de un programa de concientización y sensibilización auspiciado por la Municipalidad de Pergamino, proporcionan los recursos necesarios para facilitar la separación de residuos en el ámbito escolar.

Cada contenedor está estratégicamente designado con un color específico que corresponde a las distintas categorías de residuos: azul, amarillo y naranja. Esta codificación simplifica el proceso de separación y facilita su integración en la vida diaria de los estudiantes. Valeria Pereyra, al explicar la iniciativa, enfatizó la importancia de esta práctica para brindar una segunda oportunidad a los materiales descartados.

Lo más notable de esta iniciativa es el papel activo que desempeñarán los propios estudiantes. Los miembros del Centro de Estudiantes se han comprometido a liderar charlas de capacitación para sus compañeros, asegurando que todos estén informados y comprometidos con la separación de residuos. Esta estrategia no solo promueve la participación estudiantil, sino que también fomenta el empoderamiento y la responsabilidad ambiental en la juventud.

Además de implementar la separación de residuos dentro de las instalaciones escolares, los estudiantes también se encargarán de transportar los materiales recolectados a las campanas ubicadas fuera del colegio. Este ciclo completo de acción demuestra un compromiso serio y una visión a largo plazo hacia un futuro más verde y sostenible.

En un momento en que la conciencia ambiental es más crucial que nunca, la Escuela Normal está liderando el camino hacia un cambio positivo. Estos jóvenes no solo están aprendiendo sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, sino que están tomando medidas concretas para hacer de su entorno un lugar más saludable y habitable para las generaciones venideras. Su ejemplo inspirador demuestra que la juventud no solo es el futuro, sino también el presente, en la lucha por un planeta más limpio y próspero.

Te puede interesar:
Julia Riera debuta en el WTA 125 Tucumán Open y encabeza la ilusión argentina

Hoy lunes comienza el WTA 125 Tucumán Open by McDonald?s, un torneo histórico para el tenis femenino nacional. La pergaminense Julia Riera será una de las protagonistas argentinas que buscarán dejar su huella en esta cita internacional que reúne a jugadoras de más de 15 países.


Consternación en la región por la muerte de una joven en la Ruta 32

Una joven de 24 años perdió la vida tras un trágico siniestro vial ocurrido durante la madrugada del domingo en El Socorro, cuando el vehículo que conducía cayó a la ribera del arroyo Las Escobas. El hecho volvió a exponer la peligrosidad de ese tramo de la Ruta Provincial 32.


Trump impulsa la «dolarización global» y Argentina aparece como su candidato principal, según el Financial Times

El Financial Times reveló que asesores del expresidente Donald Trump analizan una estrategia para expandir el uso del dólar en distintos países como respuesta al avance de China. En ese escenario, Argentina surge como uno de los países más "aptos" para una eventual dolarización.


Semana del CyberMonday 2025: TikTok marca la tendencia de lo más buscado por los argentinos

Comenzó la semana del CyberMonday 2025, y un informe de TikTok revela qué productos concentran la atención de los consumidores: ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas. La red social se consolida como una guía clave para aprovechar las ofertas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.461.890 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14213 ( 3-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina