Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Kicillof cierra aumento del 20% con estatales y docentes

El gobierno de Axel Kicillof logra un acuerdo del 20% de aumento salarial con trabajadores estatales y docentes, aunque excluyendo el Fondo de Incentivo Docente (FONID), generando reacciones diversas y manteniendo desafíos laborales pendientes.


16-02-2024

En un paso significativo en el terreno de las paritarias, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, ha alcanzado un acuerdo para un aumento salarial del 20% con los trabajadores estatales y los docentes. Sin embargo, este aumento se calculará sobre los salarios básicos de diciembre, lo que se traducirá en un incremento de bolsillo promedio del 10% en comparación con lo percibido en enero. Es importante destacar que, en el caso de los docentes, este cálculo no incluirá el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que la Nación ha dejado de pagar.

El acuerdo con los gremios estatales se logró tras una intensa jornada de negociaciones, en la que participaron ATE, UPCN y Fegeppba, representantes de los trabajadores de la "administración central" bajo la ley 10.430. Aunque se aceptó el acuerdo, los gremios mantienen algunas demandas pendientes, incluyendo la regularización de la situación laboral de los empleados estatales y mejoras en la cobertura de salud a través del IOMA.

En cuanto al acuerdo con los docentes, se presenta una situación peculiar, ya que el aumento propuesto por la provincia no incluye el FONID, cuyo pago la Nación ha suspendido. Esto implica un desafío adicional para los trabajadores de la educación, ya que los fondos provenientes del FONID representan una parte significativa de sus ingresos. A pesar de la aceptación del aumento del 20% para febrero, los docentes se enfrentan a una reducción en sus ingresos debido a la exclusión del FONID en el cálculo.

Si bien estos acuerdos representan un avance en materia salarial, también ponen de relieve los desafíos persistentes que enfrentan los trabajadores estatales y docentes en la provincia de Buenos Aires. La exclusión del FONID plantea preocupaciones sobre la estabilidad financiera de los docentes y subraya la necesidad de abordar las condiciones laborales y los sistemas de remuneración de manera integral. En este sentido, el gobierno de Kicillof enfrenta la tarea de encontrar soluciones sostenibles y equitativas que garanticen el bienestar de sus trabajadores y la calidad de los servicios públicos que prestan.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.424.233 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina