PolÃtica | Provincia de Buenos Aires
Kicillof cierra la puerta al reclamo de los intendentes por fondos fijos
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que el Presupuesto 2026 no incluirá un fondo municipal garantizado, al considerarlo "inconveniente" en el contexto actual. Desde la Provincia defienden que los recursos sigan atados al endeudamiento, mientras reclaman a Nación por la deuda y la caÃda de transferencias.
Hace 1 hora.
El Gobierno de Axel Kicillof descartó de manera tajante el pedido de varios intendentes bonaerenses que reclamaban la creación de un fondo fijo para los municipios dentro del Presupuesto 2026. La respuesta oficial fue clara: la situación económica no permite comprometer recursos propios de forma garantizada.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, señaló que la iniciativa “es inconveniente” en un escenario de ajuste nacional y recortes de fondos por parte de la administración de Javier Milei. “La Provincia requiere endeudarse para reforzar sus arcas y destinar una parte a los municipios. Si se fija un fondo sin vínculo con nuevos recursos, se repartirían fondos propios, y eso hoy es inviable”, afirmó en conferencia de prensa.
El proyecto de financiamiento que Kicillof envió a la Legislatura contempla una toma de deuda por hasta 1.990 millones de dólares, de los cuales el 8% se distribuiría entre los municipios mediante el Coeficiente Único de Distribución (CUD). Sin embargo, si la deuda final es menor, también se reducirá el monto destinado a las comunas, algo que los intendentes buscaban evitar mediante una asignación fija.
Bianco recordó que en otros contextos pudo aplicarse ese esquema, pero subrayó que hoy la Provincia enfrenta una caída en la recaudación, en la coparticipación y en los fondos nacionales, por lo que “el fondo municipal solo puede existir si se obtienen recursos adicionales a través del financiamiento”.
En otro tramo de la conferencia, el funcionario reveló que pidió una reunión con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, para tratar la deuda que Nación mantiene con la Provincia. “Le pedí que nos devuelvan lo que Milei nos robó, que retomen la obra pública y que nos cedan la jurisdicción de la autopista Perón”, dijo Bianco.
Sin embargo, reconoció que aún no recibió respuesta: “Debe estar ocupado porque tiene dos laburos, diputado y casi ministro. Cuando jure, seguramente me conteste”, ironizó el ministro, marcando la distancia política entre la gestión bonaerense y el nuevo equipo nacional.