Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Kicillof lanza su espacio político y marca distancia con Cristina y Milei

Con el respaldo de más de 40 intendentes y parte de su gabinete, el gobernador Axel Kicillof presenta este sábado el Movimiento Derecho al Futuro, su nueva herramienta política para disputar poder dentro del peronismo y diferenciarse del kirchnerismo duro y del Gobierno nacional.


31-05-2025

En un gesto de autonomía dentro del mapa político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof lanzará este sábado en La Plata el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), su propio espacio político con el que busca proyectarse más allá de las estructuras tradicionales del peronismo y tomar distancia tanto del liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner como de las políticas del presidente Javier Milei.

El acto se desarrollará en el camping del gremio UPCN, con la presencia de su equipo de confianza —Carlos Bianco, Gabriel Katopodis, Pablo López, Nicolás Kreplak— y más de 40 intendentes bonaerenses, entre ellos figuras de peso como Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).

El MDF apunta a consolidarse como una estructura territorial y política propia, al estilo de La Cámpora o el Frente Renovador, pero con un perfil diferenciado. El objetivo es claro: fortalecer la posición de Kicillof dentro de la interna de Unión por la Patria, en el marco de una disputa que se agudiza con el debate sobre el desdoblamiento electoral en la provincia, que el gobernador defiende frente a la presión del kirchnerismo para unificar los comicios con los nacionales.

Durante su intervención, el mandatario bonaerense también cargará contra el Gobierno de Milei. Lo hará con especial énfasis en temas como salud, educación, obra pública y seguridad, denunciando un abandono del Estado nacional. En ese marco, cuestionó la situación en el Hospital Garrahan: “Mentira que no hay plata”, sostuvo. Y agregó: “El Gobierno puede endeudarse a tasas altísimas, pero no puede garantizar salarios dignos a los trabajadores del Garrahan”.

Kicillof también expresó su apoyo a los científicos del CONICET, tras las recientes protestas: “Sin ciencia y tecnología es imposible construir futuro”, sentenció, reforzando su idea de un modelo de país basado en el desarrollo, la inclusión y la justicia social.

Con esta jugada, el gobernador se posiciona como una alternativa moderada entre el kirchnerismo duro y la derecha libertaria, buscando canalizar a un electorado desencantado con los extremos. El Movimiento Derecho al Futuro será la plataforma desde la que Kicillof intentará reordenar el tablero político bonaerense en su propio eje.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

3- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

4- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

5- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

6- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

7- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

8- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación



📢 9.217.578 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14100 (21-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina