Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Kicillof lanza su espacio político y marca distancia con Cristina y Milei

Con el respaldo de más de 40 intendentes y parte de su gabinete, el gobernador Axel Kicillof presenta este sábado el Movimiento Derecho al Futuro, su nueva herramienta política para disputar poder dentro del peronismo y diferenciarse del kirchnerismo duro y del Gobierno nacional.


31-05-2025

En un gesto de autonomía dentro del mapa político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof lanzará este sábado en La Plata el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), su propio espacio político con el que busca proyectarse más allá de las estructuras tradicionales del peronismo y tomar distancia tanto del liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner como de las políticas del presidente Javier Milei.

El acto se desarrollará en el camping del gremio UPCN, con la presencia de su equipo de confianza —Carlos Bianco, Gabriel Katopodis, Pablo López, Nicolás Kreplak— y más de 40 intendentes bonaerenses, entre ellos figuras de peso como Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).

El MDF apunta a consolidarse como una estructura territorial y política propia, al estilo de La Cámpora o el Frente Renovador, pero con un perfil diferenciado. El objetivo es claro: fortalecer la posición de Kicillof dentro de la interna de Unión por la Patria, en el marco de una disputa que se agudiza con el debate sobre el desdoblamiento electoral en la provincia, que el gobernador defiende frente a la presión del kirchnerismo para unificar los comicios con los nacionales.

Durante su intervención, el mandatario bonaerense también cargará contra el Gobierno de Milei. Lo hará con especial énfasis en temas como salud, educación, obra pública y seguridad, denunciando un abandono del Estado nacional. En ese marco, cuestionó la situación en el Hospital Garrahan: “Mentira que no hay plata”, sostuvo. Y agregó: “El Gobierno puede endeudarse a tasas altísimas, pero no puede garantizar salarios dignos a los trabajadores del Garrahan”.

Kicillof también expresó su apoyo a los científicos del CONICET, tras las recientes protestas: “Sin ciencia y tecnología es imposible construir futuro”, sentenció, reforzando su idea de un modelo de país basado en el desarrollo, la inclusión y la justicia social.

Con esta jugada, el gobernador se posiciona como una alternativa moderada entre el kirchnerismo duro y la derecha libertaria, buscando canalizar a un electorado desencantado con los extremos. El Movimiento Derecho al Futuro será la plataforma desde la que Kicillof intentará reordenar el tablero político bonaerense en su propio eje.

Te puede interesar:
Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

Un conductor de 24 años murió tras despistar en una curva peligrosa y caer al río Los Espinillos, en Potrero de Garay. Su acompañante logró sobrevivir luego de permanecer más de dos horas atrapado en el agua. Vecinos denuncian el estado del puente y la falta de señalización.


Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»

El intendente de Pergamino defendió la decisión de armar una lista seccional dentro de "Hechos" y cuestionó duramente al sector local de La Libertad Avanza, al que acusó de votar junto al kirchnerismo en el Concejo. Reivindicó su gestión, anticipó una campaña basada en hechos concretos y reafirmó su apoyo al rumbo nacional de Milei.


Alejandra «Locomotora» Oliveras lucha por su vida

La exboxeadora permanece internada en terapia intensiva en Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Su familia relata las horas críticas y la complicada operación que atravesó para reducir la presión en su cerebro.


Cortes de luz y tensiones internas: La Junta Electoral bonaerense extiende el cierre de listas

Por interrupciones eléctricas y conflictos políticos internos, la Junta Electoral de Buenos Aires prorrogó hasta mañana el plazo para la presentación de listas. La medida busca garantizar la participación y la igualdad en uno de los procesos electorales más complicados de los últimos años.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

7- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

8- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

9- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

10- Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz



📢 7.598.094 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13340 (20-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina