Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Kicillof posterga aumentos a empleados públicos ¿Por qué?

El gobierno de Axel Kicillof implementa medidas financieras para garantizar el pago puntual del medio aguinaldo a empleados públicos, frenando los aumentos salariales debido a la escasez de recursos y la caída de ingresos.


12-05-2024

Con el objetivo de asegurar el pago del medio aguinaldo en tiempo y forma, el gobierno de Axel Kicillof ha optado por una estrategia de ajuste financiero que incluye la pausa en los aumentos salariales para empleados públicos. Esta decisión se debe a la significativa merma de recursos, atribuida al ajuste nacional y reflejada en la reducción de transferencias no automáticas y la caída de la coparticipación.

El ministro de Economía, Pablo López, ha expuesto la delicada situación económica de la provincia a los dirigentes sindicales, destacando la pérdida de ingresos por un billón de pesos en los primeros cuatro meses del año. Ante este panorama, se plantea un escenario de uno o dos meses con incremento cero en los salarios públicos.

Si bien en meses anteriores se otorgaron aumentos que lograron equiparar la inflación, la necesidad de priorizar el pago del aguinaldo implica tomar medidas más drásticas en la política salarial. La evaluación de la situación financiera determinará si se implementará un nuevo aumento en mayo o si también se mantendrá congelado.

La intención del gobierno es reanudar un ritmo de incrementos más acelerado a partir de julio, una vez que se estabilicen las finanzas provinciales. A pesar de la buena relación con los gremios estatales, aún no se ha convocado a una reunión para discutir salarios, dejando abierta la posibilidad de actualizaciones mensuales en función del Índice de Precios al Consumidor.

La caída de los ingresos provinciales no se limita a las transferencias nacionales, sino que también se refleja en los recursos propios, como lo demuestra la disminución del 4,5% en la recaudación real en abril, principalmente debido a la recesión que impacta en los impuestos sobre el consumo interno.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.732.890 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (19-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina