Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Kicillof posterga ofertas salariales ¿Por qué?

Los encuentros con representantes de los gremios docentes y de trabajadores de la administración central transcurrieron sin propuestas concretas.


04-07-2024

El gobierno de Axel Kicillof posterga ofertas salariales hasta conocer el próximo índice de inflación, en una táctica para ajustar los incrementos en línea con los precios al consumidor.

En la primera reunión formal de paritarias tras el receso de junio, el gobierno de la provincia de Buenos Aires optó por no presentar ninguna oferta de aumento salarial. Los encuentros con representantes de los gremios docentes y de trabajadores de la administración central transcurrieron sin propuestas concretas, siguiendo la estrategia de esperar los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se publicará el viernes 12.

Esta estrategia busca alinear los ajustes salariales con la inflación, evitando que los salarios pierdan poder adquisitivo. Aunque se especula que la oferta podría rondar entre un 4% y un 5%, cifras cercanas al incremento del costo de vida proyectado, será difícil recuperar lo perdido en junio, cuando la inflación fue del 4,2%.

Además de las cuestiones salariales, los gremios plantearon diversas demandas adicionales. Entre ellas se incluyen la reinstauración de mesas técnicas sobre Salud Laboral y la cobertura de módulos específicos en el currículo de adultos. También se solicitó avanzar en la resolución del uso de licencias y en la regularización de plantas temporarias y becas de salud.

ATE, representando a los estatales de la ley 10.430, solicitó una mesa de carrera administrativa para la consecución de nuevos derechos y la construcción de un convenio colectivo más robusto. Igualmente, pidieron el pase a planta permanente de todas las plantas temporarias y la devolución del 3% de antigüedad.

El gobierno provincial parece decidido a retomar el ritmo de incrementos salariales mensuales que había mantenido desde diciembre, interrumpido solo en junio debido a presiones financieras. La próxima negociación tras la publicación del IPC será crucial para determinar la respuesta del gobierno a las demandas sindicales y para el futuro poder adquisitivo de los trabajadores bonaerenses.

Foto: El Intransigente

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

2- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

3- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

4- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

5- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

6- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

7- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

8- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

9- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

10- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región



📢 6.449.196 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12703 ( 3-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina